ASUNCIÓN -- Emparejamientos de la primera ronda y los grupos de la segunda ronda de la Copa Libertadores de América tras el sorteo realizado hoy por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Copa Libertadores
La competición se disputará del 26 de enero al 21 de junio con un total de 138 partidos y desde esta edición incluye al campeón de la Copa Sudamericana, que se conocerá el 8 de diciembre próximo.
"A partir de esta edición la Copa se enriquecerá con la presencia del campeón de la Copa Sudamericana, cuyo ganador se conocerá el 8 de diciembre", afirmó el secretario general de la Conmebol, Eduardo Deluca.
Por su parte, el presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, destacó la conquista del Internacional de Brasil en la pasada edición y le expresó el "fervoroso apoyo" del organismo con vistas al Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará del 8 al 15 de diciembre en Abu Dhabi.
Durante el acto, la Confederación distinguió al paraguayo Salvador Cabañas, quien se recupera de un balazo en la cabeza que sufrió en enero pasado en un bar de México, por haber sido goleador en las ediciones 2007 y 2008 con el América de México.
También fueron homenajeados el argentino Pablo Guiñazú, del Internacional, el ex futbolista Franklin Lobos, uno de los 33 mineros chilenos que permanecieron 70 días bajo tierra en una mina del norte de ese país, y el veterano comentarista arentino Enrique Macaya.
PRIMERA FASE
1) Brasil 5 - Colombia 3
2) Jaguares (MEX)-Perú 3
3) Paraguay 3 - Deportivo Petare (VEN)
4) Bolivia 3 - Chile 3
5) Argentina 5 - Ecuador 3
6) Liverpool (URU) - Brasil 6
SEGUNDA FASE
Grupo 1: Perú 1, Paraguay 1, Colombia 2 y San Luis (MEX)
Grupo 2: Junior (COL), Bolivia 2, Perú 2 y Ganador 6 (Brasil 6/Liverpool)
Grupo 3: Argentinos Juniors (ARG), Nacional (URU), Brasil 3 y América (MEX)
Grupo 4: Caracas (VEN), Chile 1, Argentina 3 y Ganador 4 (Bolivia 3/Chile 3)
Grupo 5: Santos (BRA), Chile 2, Deportivo Táchira y Ganador 3 (Paraguay 3/Deportivo Petare).
Grupo 6: Internacional (BRA), Wilsterman (BOL), Ecuador 2 y Ganador 2 (Jaguares/Perú)
Grupo 7: Argentina 2, Paraguay 2, Brasil 4 y Ganador 1 (Brasil 5 y Colombia 3)
Grupo 8: Ecuador 1, Peñarol, Argentina 4 y Ganador 5 (Argentina 5/Ecuador 3)
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
Rey de Copas: Independiente se coronó campeón de la Sudamericana

El argentino Independiente se adjudicó la Copa Sudamericana de fútbol al vencer el miércoles 5-3 en definición por penales al Goiás de Brasil, después de ganar 3-1 e igualar 3-3 la serie final.
Definición por penales:
Para Independiente convirtieron: Maximiliano Velázquez, Facundo Parra, Leandro Gracián, Carlos Matheu, Eduardo Tuzzio.
Para Goiás convirtieron: Rafael Toloi, Everton, Felipe Moura, mientras que Felipe erró su remate.
Alineaciones:
Independiente: Navarro, Matheu, Mareque, Tuzzio, Velázquez, Battion, Fredes, Rodríguez, Cabrera, Martínez, Parra. DT: Antonio Mohamed.
Goias: Harlei, Marcão, Ernando, Saci, Douglas, Tolói, Amaral, Costa, Carlos Alberto, Moura, Neto. DT: Arthur Neto.
Estadio: Libertadores de América (Independiente).
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Goias,
Independiente Argentina,
Resultados
viernes, 17 de septiembre de 2010
Resultados :: Newell's Old Boys 1 - 0 Estudiantes La Plata :: Sudamericana 2010

Newell's Old Boys 1 - 0 Estudiantes La Plata :: Resultados Sudamericana 2010
Newell's derrotó a Estudiantes con un penal sobre la hora
ROSARIO (DyN) -- Newell's consiguió un valioso triunfo al vencer 1-0 a Estudiantes, con suplentes, en el estadio Marcelo Bielsa por el choque de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Los dirigidos por Roberto Sensini consiguieron el único tanto de la noche a los 47 minutos del complemento por intermedio de Mauro Formica, quien ejecutó con precisión el penal que le cometieron segundos antes al ingresado Daniel Salvatierra.
La revancha se disputará el miércoles 22, en el estadio Centenario de Quilmes. El equipo que pase de ronda se medirá en los octavos de final ante el ganador de la serie entre Atlético Huila, de Colombia, y San José de Oruro, de Bolivia.
La primera parte mostró un trámite entrentenido, ya que ambos elencos buscaron siempre el arco rival, aunque se lo vio un poco mejor a Newell's, que tuvo la iniciativa. Los locales avisaron a los dos minutos, con un zapatazo de Mauricio Sperduti, que pegó en el palo derecho del golero Agustín Orión.
El "Pincha" respondió tres minutos más tarde, con un desvío de Marco Rojo, quién tras un corner tocó por encima del travesaño.
Newell's tuvo algunos inconvenientes para acomodarse en defensa, lo cuál aprovechó estudiantes por intermedio de pelotazos entre los dos defensores centrales para complicarles la tarea.
Además, promediando la etapa, los visitantes pudieron controlar a los "armadores" de su rival, Mauro Formica y Mauricio Sperduti, con lo que el local perdió explosión.
La más clara para el equipo platense llegó recién a los 35 minutos, cuando Maximiliano Núñez cabeceó un centro de Gabriel Peñalba desde la derecha, que exigió la intervención de Sebastián Peratta.
En el complemento Estudiantes siguió cortándole los caminos a la "Lepra". Le sacó brillo y ritmo al partido. Se jugó a la manera que quiso el equipo de Alejandro Sabella.
El Pincha manejo el mediocampo, cerró los espacios en defensa, al tiempo que la desesperación y el cansancio fueron creciendo en Newell´s con el correr de los minutos.
Newell's probó al arco de Orion a los dos minutos, con un remate de Marcelo Estigarribia que se fue por el segundo palo.
Luego, a los 36, el ingresado Salvatierra remató desde la medialuna, pero su envío fue contrlado en dos tiempos por el arquero visitante.
Estudiantes estaba consiguiedo lo que había ido a buscar: un resultado positivo, que le aclare el panorama para el partido de vuelta del próximo miércoles.
Pero en la última jugada del partido, Leandro Benítez perdió la pelota dentro de su área, Estigarribia se la quitó y luego lo bajo, en un evidente penal.
Formica se encargó del remate y ajustició a Orion, con un disparo bajo y esquinado, junto al poste derecho.
Goles
Newell's Old Boys
Mauro Fórmica (pen 90)
Información del Partido
Estadio: Marcelo Bielsa, Rosario, Argentina
Hora de Inicio: 18:00 ET
Árbitro: Diego Abal
Newell's derrotó a Estudiantes con un penal sobre la hora
ROSARIO (DyN) -- Newell's consiguió un valioso triunfo al vencer 1-0 a Estudiantes, con suplentes, en el estadio Marcelo Bielsa por el choque de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Los dirigidos por Roberto Sensini consiguieron el único tanto de la noche a los 47 minutos del complemento por intermedio de Mauro Formica, quien ejecutó con precisión el penal que le cometieron segundos antes al ingresado Daniel Salvatierra.
La revancha se disputará el miércoles 22, en el estadio Centenario de Quilmes. El equipo que pase de ronda se medirá en los octavos de final ante el ganador de la serie entre Atlético Huila, de Colombia, y San José de Oruro, de Bolivia.
La primera parte mostró un trámite entrentenido, ya que ambos elencos buscaron siempre el arco rival, aunque se lo vio un poco mejor a Newell's, que tuvo la iniciativa. Los locales avisaron a los dos minutos, con un zapatazo de Mauricio Sperduti, que pegó en el palo derecho del golero Agustín Orión.
El "Pincha" respondió tres minutos más tarde, con un desvío de Marco Rojo, quién tras un corner tocó por encima del travesaño.
Newell's tuvo algunos inconvenientes para acomodarse en defensa, lo cuál aprovechó estudiantes por intermedio de pelotazos entre los dos defensores centrales para complicarles la tarea.
Además, promediando la etapa, los visitantes pudieron controlar a los "armadores" de su rival, Mauro Formica y Mauricio Sperduti, con lo que el local perdió explosión.
La más clara para el equipo platense llegó recién a los 35 minutos, cuando Maximiliano Núñez cabeceó un centro de Gabriel Peñalba desde la derecha, que exigió la intervención de Sebastián Peratta.
En el complemento Estudiantes siguió cortándole los caminos a la "Lepra". Le sacó brillo y ritmo al partido. Se jugó a la manera que quiso el equipo de Alejandro Sabella.
El Pincha manejo el mediocampo, cerró los espacios en defensa, al tiempo que la desesperación y el cansancio fueron creciendo en Newell´s con el correr de los minutos.
Newell's probó al arco de Orion a los dos minutos, con un remate de Marcelo Estigarribia que se fue por el segundo palo.
Luego, a los 36, el ingresado Salvatierra remató desde la medialuna, pero su envío fue contrlado en dos tiempos por el arquero visitante.
Estudiantes estaba consiguiedo lo que había ido a buscar: un resultado positivo, que le aclare el panorama para el partido de vuelta del próximo miércoles.
Pero en la última jugada del partido, Leandro Benítez perdió la pelota dentro de su área, Estigarribia se la quitó y luego lo bajo, en un evidente penal.
Formica se encargó del remate y ajustició a Orion, con un disparo bajo y esquinado, junto al poste derecho.
Goles
Newell's Old Boys
Mauro Fórmica (pen 90)
Información del Partido
Estadio: Marcelo Bielsa, Rosario, Argentina
Hora de Inicio: 18:00 ET
Árbitro: Diego Abal
Blogalaxia Tags: resultados sudamericana copa sudamericana sudamericana2010 resultados futbol
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Estudiantes de la Plata,
Newell's Old Boys,
Resultados
Defensor Sporting 9 - 0 Sport Huancayo :: Resultados sudamericana 2010

Defensor Sporting 9 - 0 Sport Huancayo :: Resultados Sudamericana 2010
Defensor Sporting aplastó a Sport Huancayo con un histórico 9-0
MONTEVIDEO (EFE) -- Defensor Sporting anotó la mayor goleada en la historia de la Copa Sudamericana, ante el Sport Huancayo peruano, al ganarle 9 a 0 en la visita que recibió en un Estadio Centenario de Montevideo casi vacío, en el que fue el debut en una competición internacional de la visita.
Diego De Souza (m.1 y 46), Rodrigo Mora (m.56 y 66) y Adrián Luna (m.60 y 79) y Mario Risso (m.44), Miguel Amado (m.47) y Eduardo Aranda (m.79) anotaron para los uruguayos en este partido que pasará a la historia del fútbol continental.
El Sport Huancayo, que no hizo absolutamente nada en todo el partido y que fue incluso incapaz de reaccionar ante la que le estaba cayendo, termino además con nueve jugadores, tras las expulsiones de Blas López (m.39), que rompió el partido, y Javier Salazar (m.65).
Con este resultado, el conjunto uruguayo se aseguró, salvo que ocurra un milagro en las alturas de los Andes en el partido de vuelta, su puesto en la ronda de octavos de la competición.
El camino para la humillante derrota del equipo andino se abrió antes del primer minuto de juego.
A menos de 20 segundos del inicio del juego, Aderly Campos derribó a Eduardo Aranda en el área peruana y el brasileño Marcelo Henrique no dudó en señalar penal, que fue anotado con seguridad por el veterano De Souza (m.1).
A partir de ahí, el desconcierto de los andinos fue total y durante los siguientes 90 minutos se limitaron a correr tras la pelota infructuosamente y a tapar, muy mal, las embestidas del equipo local.
Sólo la falta de definición de los uruguayos, que también parecían sorprendidos por las facilidades que ofrecía Sport Huancayo, evitó que sacaran una mayor diferencia en la primera mitad.
Cuando el partido iba aún 1-0, el peruano Blas López se encargó de animar el partido haciéndose expulsar por una flagrante patada sobre Sebastián Ariosa en el minuto 39 y que abriría el camino del desastre para los suyos.
A partir de ahí, y hasta el final, los peruanos no aparecieron sobre la cancha salvo para buscar la pelota desde el fondo del arco.
Risso sumó el segundo para el Defensor, al rematar muy bien de cabeza un centro sobre el área (m.43).
De Souza, el mejor del partido, volvió a anotar antes del primer minuto de juego de la segunda mitad, aunque esta vez a través de una elaborada jugada de equipo (m.46).
En la siguiente posesión de Defensor, Amado marcó el cuarto con un gran disparo de más de 30 metros que pilló desprevenido al arquero Flores (m.47).
Con los peruanos totalmente desarbolados, incapaces de defender con la más mínima garantía, Mora anotó el quinto gol de la noche, tras un veloz contraataque y una mejor definición (m.56).
Adrián Luna anotó de penal el sexto tanto, en el minuto 60, tras haber forzado él mismo la infracción del defensor Juan Matto.
El séptimo cayó en el minuto 66 por Mora, también de penal y como culminación de una jugada que dejó a los peruanos con nueve jugadores tras la expulsión de Javier Salazar.
El octavo corrió a cargo de Eduardo Aranda (m.75) y el joven Luna se encargó de cerrar el festín en el minuto 79 con un bonito remate ante la mirada atónita e impotente de los de Huancayo.
Goles
Defensor Sporting
Diego De Souza (pen 1)
Mario Risso (43)
Diego De Souza (46)
Miguel Amado (47)
Rodrigo Mora (56)
Adrián Luna (pen 61)
Rodrigo Mora (pen 66)
Eduardo Aranda (76)
Adrián Luna (79)
Información del Partido
Estadio: Nuevo Estadio Luis Franzini, Montevideo
Hora de Inicio: 20:45 ET
Árbitro: De Lima Henrique, Marcelo
Defensor Sporting aplastó a Sport Huancayo con un histórico 9-0
MONTEVIDEO (EFE) -- Defensor Sporting anotó la mayor goleada en la historia de la Copa Sudamericana, ante el Sport Huancayo peruano, al ganarle 9 a 0 en la visita que recibió en un Estadio Centenario de Montevideo casi vacío, en el que fue el debut en una competición internacional de la visita.
Diego De Souza (m.1 y 46), Rodrigo Mora (m.56 y 66) y Adrián Luna (m.60 y 79) y Mario Risso (m.44), Miguel Amado (m.47) y Eduardo Aranda (m.79) anotaron para los uruguayos en este partido que pasará a la historia del fútbol continental.
El Sport Huancayo, que no hizo absolutamente nada en todo el partido y que fue incluso incapaz de reaccionar ante la que le estaba cayendo, termino además con nueve jugadores, tras las expulsiones de Blas López (m.39), que rompió el partido, y Javier Salazar (m.65).
Con este resultado, el conjunto uruguayo se aseguró, salvo que ocurra un milagro en las alturas de los Andes en el partido de vuelta, su puesto en la ronda de octavos de la competición.
El camino para la humillante derrota del equipo andino se abrió antes del primer minuto de juego.
A menos de 20 segundos del inicio del juego, Aderly Campos derribó a Eduardo Aranda en el área peruana y el brasileño Marcelo Henrique no dudó en señalar penal, que fue anotado con seguridad por el veterano De Souza (m.1).
A partir de ahí, el desconcierto de los andinos fue total y durante los siguientes 90 minutos se limitaron a correr tras la pelota infructuosamente y a tapar, muy mal, las embestidas del equipo local.
Sólo la falta de definición de los uruguayos, que también parecían sorprendidos por las facilidades que ofrecía Sport Huancayo, evitó que sacaran una mayor diferencia en la primera mitad.
Cuando el partido iba aún 1-0, el peruano Blas López se encargó de animar el partido haciéndose expulsar por una flagrante patada sobre Sebastián Ariosa en el minuto 39 y que abriría el camino del desastre para los suyos.
A partir de ahí, y hasta el final, los peruanos no aparecieron sobre la cancha salvo para buscar la pelota desde el fondo del arco.
Risso sumó el segundo para el Defensor, al rematar muy bien de cabeza un centro sobre el área (m.43).
De Souza, el mejor del partido, volvió a anotar antes del primer minuto de juego de la segunda mitad, aunque esta vez a través de una elaborada jugada de equipo (m.46).
En la siguiente posesión de Defensor, Amado marcó el cuarto con un gran disparo de más de 30 metros que pilló desprevenido al arquero Flores (m.47).
Con los peruanos totalmente desarbolados, incapaces de defender con la más mínima garantía, Mora anotó el quinto gol de la noche, tras un veloz contraataque y una mejor definición (m.56).
Adrián Luna anotó de penal el sexto tanto, en el minuto 60, tras haber forzado él mismo la infracción del defensor Juan Matto.
El séptimo cayó en el minuto 66 por Mora, también de penal y como culminación de una jugada que dejó a los peruanos con nueve jugadores tras la expulsión de Javier Salazar.
El octavo corrió a cargo de Eduardo Aranda (m.75) y el joven Luna se encargó de cerrar el festín en el minuto 79 con un bonito remate ante la mirada atónita e impotente de los de Huancayo.
Goles
Defensor Sporting
Diego De Souza (pen 1)
Mario Risso (43)
Diego De Souza (46)
Miguel Amado (47)
Rodrigo Mora (56)
Adrián Luna (pen 61)
Rodrigo Mora (pen 66)
Eduardo Aranda (76)
Adrián Luna (79)
Información del Partido
Estadio: Nuevo Estadio Luis Franzini, Montevideo
Hora de Inicio: 20:45 ET
Árbitro: De Lima Henrique, Marcelo
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Defensor Sporting,
Resultados,
Sport Huancayo
Independiente Santa Fe 2 - 1 Caracas F.C. Resultados sudamericana 2010
Santa Fe lo dio vuelta y derrotó a Caracas en Bogotá
BOGOTA (EFE) -- Independiente Santa Fe, con goles del venezolano Luis Manuel Seijas y de Oscar Rodas, remontó el marcador durante el partido contra el Caracas y alcanzó una victoria por 2-1 en el compromiso de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Seijas en el minuto 56 y Rodas en el 71 devolvieron la ilusión a los aficionados del Santa Fe que llegaron al estadio El Campín de Bogotá y que habían visto caer el arco de Agustín Julio con el gol de Heatklif Castillo en el minuto 37.
El partido se inicio con toques de ida y vuelta y con un Caracas bien parado en la cancha haciendo una barrera defensiva que era casi imposible de pasar por los jugadores del equipo local.
Pero, con el correr de los minutos, el Santa Fe pudo tener más el control del balón y logró acercarse a la valla defendida por Renny Vega.
Solo hasta el minuto 25 se presentó un primer remate peligroso de larga distancia de Luis Manuel Seijas que sacó el arquero Vega al tiro de esquina.
Pero la reacción del conjunto venezolano fue inmediata, pues en el minuto 29 Heatklif Castillo pudo abrir el marcador tras un remate que detuvo bien Agustín Julio.
Otra vez los venezolanos, tras un remate de Jesús Gómez en el minuto 35, tuvieron una nueva oportunidad.
El Caracas dos minutos después por fin pudo concretar la ventaja por intermedio de Heatklif Castillo, tras pase de Gómez.
El equipo de Néstor Otero en la etapa complementaria salió a presionar en busca del empate, controlando el balón y exigiendo al arquero Vega.
La paridad llegó en el minuto 56 tras un remate del venezolano Seijas, que fue desviado por un contrario.
El equipo rojo de Bogotá buscó el gol del triunfo que se hizo realidad en el minuto 71 tras un centro de Sergio Otálvaro que de cabeza concretó Oscar Rodas.
La ventaja del Independiente Santa Fe pudo ser mayor, pero la buena actuación de Vega lo impidió.
El ganador de esta eliminatoria enfrentará en los octavos de final al Atlético Mineiro brasileño.
Esste partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio El Campín, de Bogotá.
Goles
Independiente Santa Fe
Luis Manuel Seijas (55)
Oscar Rodas (71)
Caracas F.C.
Heatklif Castillo (37)
Información del Partido
Estadio: Nemesio Camacho, Bogotá, Colombia
Hora de Inicio: 20:45 ET
Árbitro: Omar Ponce Manzo
Etiquetas:
Caracas F.C.,
Copa Sudamericana,
Independiente Santa Fe,
Resultados
jueves, 16 de septiembre de 2010
Sudamericana 2010 :: San Martin 2 - 1 Emelec :: Resultados :: 15/09/2010

San Martin 2 - 1 Emelec :: Resulrados copa sudamericana 2010
San Martín venció a Emelec en Lima, en el duelo de ida
LIMA (EFE) -- Deportivo San Martín venció en Lima por 2-1 al Emelec ecuatoriano, que jugó con 10 jugadores casi todo el primer tiempo y terminó el partido con 9, en el encuentro de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
En un choque marcado por las bajas del equipo local y la expulsión en el minuto 46 de Gabriel Achilier, lo que dejó al Emelec con un jugador menos, el San Martín logró remontar con goles del argentino Pablo Vitti (m.46) y Ronald Quinteros (m.71) el tanto con el que Joao Rojas había adelantado a su equipo a los 4 minutos de juego.
No lograron sin embargo los locales anotar un tercer tanto que había otorgado más tranquilidad para el encuentro de vuelta que se disputará el jueves 23 en Guayaquil (Ecuador).
Comenzó el encuentro siguiendo el guión que el técnico Jaime Ayoli había diseñado para el Emelec: con su equipo ejerciendo el control de la pelota, lo que les permitía jugar con tranquilidad en las líneas centrales, sin prisas, y a la espera de una oportunidad de contraataque.
San Martín por su parte se mostraba dormido, echando en falta las bajas y falto del ritmo necesario para crear peligro, incapaz de levantar acciones de ataque.
Así, en el minuto 4, el equipo eléctrico construyó un contraataque de libro en el que Joao Rojas combinó con el argentino Santiago Biglieri para quedarse frente al arco rival y tocar la bola hacia el primer palo, donde Leao Butrón no pudo alcanzarla.
El tanto local dio aún más motivos al cuadro de Guayaquil para continuar mareando la pelota en su campo, a la espera de que San Martín en un descuido abriera sus líneas.
Tardó 22 minutos el equipo local en lograr construir una jugada de gol: una internada por el centro del campo en la que participaron Pedro García y los argentinos Germán Alemanno y Pablo Vitti, cuyo disparo terminó dentro del arco pero anulado por fuera de juego.
Se inició ahí un periodo de lucidez para el cuadro limeño, en donde las individualidades de Vitti y Alemanno fueron suficiente para crear cierta sensación de peligro.
La respuesta del Emelec fue apretar un poco más el acelerador, lo que dio resultado en el 43 cuando Rojas tuvo el segundo en sus botas, al recibir sin marca la pelota muy cerca del arco y realizar un disparo que salió por poco.
Mucho tuvo que lamentar Rojas su error cuando 3 minutos más tarde, en el epílogo del primer tiempo, Vitti ejecutó una falta al borde del área visitante con la precisión y fuerza suficiente para que el balón entrara en la portería rozando el travesaño y a pesar de que Marcelo Elizaga llegó a rozar el esférico.
Arrancó el segundo tiempo con la expulsión por doble amarilla de Achilier cuando cortó con falta a García una jugada de contraataque en la que el peruano se dirigía solo hacia el arco rival, lo que marcó el devenir del resto del encuentro.
En el minuto 52, una vez más el arbitro paraguayo Antonio Arias anuló un tanto local por fuera de juego, situación que se repitió en el 71.
Tras un período en el que el Emelec llegó a estar contra las cuerdas, y en la que Quinteros a punto estuvo del gol en el 64 con un disparo desde fuera del área, el equipo ecuatoriano se ordenó e incluso llegó a crear ocasiones de peligro como la que Ayaví protagonizó en el minuto 67 con un fuerte disparo que Butrón despejó en una buena actuación.
Sin embargo, en el m.73 apareció el joven de 18 años Christian Cueva para realizar una habilidosa internada en el área y dejar la pelota a Ronald Quinteros, quien tuvo el aplomo para rematar con tranquilidad y precisión al palo más alejado del arquero Elizaga, que a contrapié fue incapaz de reaccionar.
Tras evitar Butrón el gol del empate en el minuto 79, García fue quien en el 81 perdió la oportunidad de subir el tercer gol local al marcador al hacer lo más difícil, un buen control de pecho en el interior del área, pero fallar el disparo que salió desviado.
Acabó con 9 jugadores el Emelec como consecuencia de la expulsión de Mariano Mina en el m.87 por un fuerte pisotón a un jugador local, que mereció la roja directa.
Este choque de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana
Goles
San Martin
Pablo Vitti (45)
Ronald Quinteros (70)
Emelec
Joao Rojas (05)
Información del Partido
Estadio: San Martin de Porres, Lima, Perú
Hora de Inicio: 22:00 ET
Árbitro: Arias, Antonio (PAR)
San Martín venció a Emelec en Lima, en el duelo de ida
LIMA (EFE) -- Deportivo San Martín venció en Lima por 2-1 al Emelec ecuatoriano, que jugó con 10 jugadores casi todo el primer tiempo y terminó el partido con 9, en el encuentro de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
En un choque marcado por las bajas del equipo local y la expulsión en el minuto 46 de Gabriel Achilier, lo que dejó al Emelec con un jugador menos, el San Martín logró remontar con goles del argentino Pablo Vitti (m.46) y Ronald Quinteros (m.71) el tanto con el que Joao Rojas había adelantado a su equipo a los 4 minutos de juego.
No lograron sin embargo los locales anotar un tercer tanto que había otorgado más tranquilidad para el encuentro de vuelta que se disputará el jueves 23 en Guayaquil (Ecuador).
Comenzó el encuentro siguiendo el guión que el técnico Jaime Ayoli había diseñado para el Emelec: con su equipo ejerciendo el control de la pelota, lo que les permitía jugar con tranquilidad en las líneas centrales, sin prisas, y a la espera de una oportunidad de contraataque.
San Martín por su parte se mostraba dormido, echando en falta las bajas y falto del ritmo necesario para crear peligro, incapaz de levantar acciones de ataque.
Así, en el minuto 4, el equipo eléctrico construyó un contraataque de libro en el que Joao Rojas combinó con el argentino Santiago Biglieri para quedarse frente al arco rival y tocar la bola hacia el primer palo, donde Leao Butrón no pudo alcanzarla.
El tanto local dio aún más motivos al cuadro de Guayaquil para continuar mareando la pelota en su campo, a la espera de que San Martín en un descuido abriera sus líneas.
Tardó 22 minutos el equipo local en lograr construir una jugada de gol: una internada por el centro del campo en la que participaron Pedro García y los argentinos Germán Alemanno y Pablo Vitti, cuyo disparo terminó dentro del arco pero anulado por fuera de juego.
Se inició ahí un periodo de lucidez para el cuadro limeño, en donde las individualidades de Vitti y Alemanno fueron suficiente para crear cierta sensación de peligro.
La respuesta del Emelec fue apretar un poco más el acelerador, lo que dio resultado en el 43 cuando Rojas tuvo el segundo en sus botas, al recibir sin marca la pelota muy cerca del arco y realizar un disparo que salió por poco.
Mucho tuvo que lamentar Rojas su error cuando 3 minutos más tarde, en el epílogo del primer tiempo, Vitti ejecutó una falta al borde del área visitante con la precisión y fuerza suficiente para que el balón entrara en la portería rozando el travesaño y a pesar de que Marcelo Elizaga llegó a rozar el esférico.
Arrancó el segundo tiempo con la expulsión por doble amarilla de Achilier cuando cortó con falta a García una jugada de contraataque en la que el peruano se dirigía solo hacia el arco rival, lo que marcó el devenir del resto del encuentro.
En el minuto 52, una vez más el arbitro paraguayo Antonio Arias anuló un tanto local por fuera de juego, situación que se repitió en el 71.
Tras un período en el que el Emelec llegó a estar contra las cuerdas, y en la que Quinteros a punto estuvo del gol en el 64 con un disparo desde fuera del área, el equipo ecuatoriano se ordenó e incluso llegó a crear ocasiones de peligro como la que Ayaví protagonizó en el minuto 67 con un fuerte disparo que Butrón despejó en una buena actuación.
Sin embargo, en el m.73 apareció el joven de 18 años Christian Cueva para realizar una habilidosa internada en el área y dejar la pelota a Ronald Quinteros, quien tuvo el aplomo para rematar con tranquilidad y precisión al palo más alejado del arquero Elizaga, que a contrapié fue incapaz de reaccionar.
Tras evitar Butrón el gol del empate en el minuto 79, García fue quien en el 81 perdió la oportunidad de subir el tercer gol local al marcador al hacer lo más difícil, un buen control de pecho en el interior del área, pero fallar el disparo que salió desviado.
Acabó con 9 jugadores el Emelec como consecuencia de la expulsión de Mariano Mina en el m.87 por un fuerte pisotón a un jugador local, que mereció la roja directa.
Este choque de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana
Goles
San Martin
Pablo Vitti (45)
Ronald Quinteros (70)
Emelec
Joao Rojas (05)
Información del Partido
Estadio: San Martin de Porres, Lima, Perú
Hora de Inicio: 22:00 ET
Árbitro: Arias, Antonio (PAR)
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Emelec,
Resultados,
San Martin
Resultados Sudamericana :: Banfield 1 - 1 Vélez Sarsfield :: 15/09/2010

Banfield empató y eliminó a Vélez de la Sudamericana
BUENOS AIRES (DyN) -- Banfield se metió en los octavos de final de la Copa Sudamericana, aunque Vélez Sarsfield, que terminó con ocho jugadores, le empató 1-1 cerca del final en el Estadio Florencio Sola.
El gol de Banfield lo consiguió Marcelo Carrusca, a los 14 minutos del primer tiempo, valiéndose de una maniobra personal.
El 1-1 lo rescató Jonathan Cristaldo, a los 45 del capitulo decisivo, al terminar una destacada acción en la que también intervino Juan Manuel Martínez.
En el juego de ida, el 'Taladro' se impuso 1-0 y el tanto en el José Amalfitani lo hizo Cristian García.
Banfield se medirá en la próxima ronda con el que triunfe entre Oriente Petrolero, de Bolivia, y Deportes Tolima, de Colombia.
Esta nueva victoria es una ratificación de lo sólido que resulta el equipo de Julio Falcioni, a tal extremo que dispone de una estructura que le permite disimular bajas sensibles como las del colombiano James Rodríguez (Porto, Portugal), el uruguayo Sebastián Fernández (Málaga, España), Cristian Lucchetti (Boca Juniors), Jonatan Maidana (River Plate) y Roberto Battión (Independiente).
El conjunto albiverde perdió brillo, pero sigue siendo muy eficaz. Por eso, El Taladro supo defender la ventaja que había conseguido en Liniers y tomó una distancia mayor con la conquista de Carrusca, poco antes de que se cumpliera el cuarto de hora inicial.
Vélez dispuso de la posesión de la pelota, pero el anfitrión fue mucho más claro y profundo. Enrique Bologna pasó algún sobresalto, pero fue Marcelo Barovero el más exigido de los dos arqueros ya en esa primera mitad.
El cotejo de todos modos tuvo una escena clave en ese primer período cuando Leandro Somoza le aplicó un planchazo descalificador al creativo Walter Erviti y el árbitro Saúl Laverni cometió el grave error de no advertir la magnitud de la falta.
El juego a partir de entonces se enrareció y en la segunda etapa tuvo como derivación tres expulsados entre los fortineros, el defensor Fernando Ortiz, el goleador uruguayo Santiago Silva y Somoza, aunque está claro que la expulsión del capitán llegó demasiado tarde. También el local sufrió una roja y el destinatario fue Carrusca.
El desautorizado Laverni lo echó a Ortiz, a los 9 minutos, porque el marcador central se negó con reiteración a acercarse al juez cuando le iban a mostrar una tarjeta amarilla.
Silva prácticamente se expulsó solo, a los 19, porque protestó y se puso cara a cara con el juez, casi nariz con nariz, como si se tratara de un boxeador desafiante. Somoza dejó el campo de juego, a los 27, por seguir cometiendo infracciones.
El local tenía la situación controlada, pero cerca del desenlace a Carrusca un balón le quedó largo, cometió una falta y el árbitro fue implacable.
Más allá de la adversidad, Vélez insistió en procura de la hazaña deportiva, se iluminó el Burrito Martínez y Cristaldo disparó dos veces seguidas, ya que en la primera el esférico rebotó en un poste y necesitó insistir para batir a Bologna.
Así, prácticamente de la nada, emergió el inesperado suspenso, pero el tiempo se acabó y el que superó el obstáculo fue el equipo que jugó mejor los 180 minutos que tuvo esta llave entre argentinos.
Goles
Banfield
Marcelo Carrusca (14)
Vélez Sarsfield
Jonathan Cristaldo (89)
Información del Partido
Estadio: Florencio Sola, Banfield, Argentina
Hora de Inicio: 19:30 ET
Árbitro: Saúl Laverni
Etiquetas:
Banfield,
Copa Sudamericana,
Resultados,
Velez Sarsfield
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Oriente Petrolero 1 - 0 Deportes Tolima :: copa sudamericana 2010

Oriente Petrolero le ganó a Tolima en el duelo de ida
LA PAZ (EFE) -- El Oriente Petrolero boliviano, gracias a un tremendo cabezazo de Mauricio Saucedo, derrotó por 1-0 a Deportes Tolima, de Colombia, en un partido que mereció ganar por lo que se cuidó su rival en los minutos finales.
Intensidad y presión. Con estos dos ingredientes, los mismos a los que apuesta el equipo de Gustavo Quinteros, Deportes Tolima jugó los primeros minutos del encuentro de igual a igual a un Oriente Petrolero que, como siempre, apostó por el ataque y la victoria.
El técnico colombiano Hernán Torres demostró que había estudiado muy bien a su rival, y anuló a los mejores hombres de los bolivianos, Joselito Vaca y Mauricio Saucedo, con unas marcas individuales férreas.
Sin sus estrellas, la creación de Oriente desapareció en los primeros minutos del partido, y sólo la magia de Jhasmany Campos hizo destellos a ratos.
Eso afectó al arquero José Carlo Fernández, que se puso nervioso en las pocas ocasiones que el conjunto 'pijao' se atrevió a pisar su área y que tuvo algunos problemas para rechazar balones sencillos.
En el minuto 20 sonó el despertador de los bolivianos, y empezaron a disparar al arco del paraguayo Antony Silva, que solventó los tiros de media distancia de Vaca y Campos.
Cada vez con menos intensidad Tolima siguió con su labor, con un Christian Marrugo muy participativo, un Gustavo Bolívar destructor y un Yair Arrechea inconmensurable.
El empate a cero del primer tiempo, más que justo por lo visto, dejó más contento a los visitantes que a los locales, que esperaban irse al descanso con algún gol en su favor que hiciera el segundo periodo más llevadero.
En la reanudación, los de la casaca 'vinotinto' apostaron sin miramientos por una gran defensa y confiaron en su contraataque, mientras que los 'verdolagas' seguían sin encontrar huecos en el tupido muro colombiano.
Justo cuando Quinteros arriesgó y dio entrada al delantero Alcides Peña, Deportes Tolima tuvo su mejor opción tras un saque de esquina que Danny Aguilar remató al poste izquierdo del arco boliviano.
El sonido del palo despertó el partido, y en la siguiente jugada, y también tras un córner, el arquero 'piajo' arregló una pésima salida con una mano providencial en la misma línea de gol, cuando la hinchada ya cantaba el primero de Oriente.
Subió en revoluciones el partido, con los bolivianos volcados en ataque y los colombianos muy agresivos en defensa, sin dejar pasar un sólo balón que tuviese la intención de llegar a su área.
Sin la opción de llegar a la meta contraria con el esférico controlado, Oriente apostó por el pelotazo a la espera del remate de alguno de sus delanteros.
Y tuvo que ser en una acción a balón parado, a diez minutos del final, cuando Mauricio Saucedo, aprovechando un error del arquero y con tremendo cabezazo puso el tanto que iluminó el marcador y las esperanzas de los octavos en los bolivianos.
La revancha, en una semana en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, con capacidad para 30.000 espectadores, donde se conocerá al conjunto que se enfrentará al vencedor de la llave entre los argentinos de Vélez y Banfield.
Este partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, de la ciudad oriental de Santa Cruz de la Sierra, ante más de 30.000 espectadores, un centenar de ellos seguidores colombianos.
Goles
Oriente Petrolero
Mauricio Saucedo (80)
Información del Partido
Estadio: Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz, Bolivia
Hora de Inicio: 20:45 ET
Árbitro: Ubriaco, Darío (URU)
Blogalaxia Tags: resultados sudamericana copa sudamericana sudamericana2010campeondecopas.com
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Deportes Tolima,
Oriente Petrolero,
Resultados
Peñarol 2 - 1 Barcelona :: Sudamericana 2010 :: Resultados

Peñarol 2 - 1 Barcelona :: Resultados Copa Sudamericana 2010
Peñarol volvió a ganarle a Barcelona y lo eliminó
MONTEVIDEO (EFE) -- Peñarol de Uruguay se clasificó a la fase de octavos de final de la Copa Sudamericana, en la que enfrentará al Goiás brasileño, al derrotar por 2-1 al Barcelona ecuatoriano, que en su cancha perdió 1-0 en el choque de ida.
Un gol de penalti de a los 93 minutos de Antonio Pacheco aproximó más a la realidad de lo que hubo en Montevideo y acabó con lo que pintaba como un empate por culpa de la torpe jugada del guardameta local Sebastián Sosa, a los 77 minutos, cuando reculó tanto ante un centro venenoso desde la banda izquierda, que terminó adentro de su portería con el balón en las manos.
Jonathan Ramis puso en ventaja al equipo uruguayo a los 71 minutos y hasta ese momento dejó en evidencia la falta de ambición del equipo del puerto de Guayaquil.
En octavos de final, Peñarol visitará el 6 de octubre al Goiás en Goiania y cerrará en casa la eliminatoria, el 20.
Este partido en el estadio Centenario tuvo un inicio trepidante, con ambos equipos corriendo de un lado a otro de la cancha con más intensidad que control en su juego.
El partido de vuelta de la segunda fase se planteó como una continua sucesión de contraataques sobre uno y otro arco, sin apenas elaboración en el centro del campo.
Pero los arcos no recibieron situaciones claras de peligro en la primera mitad por la buena actuación de los defensores centrales.
Sólo un lejano disparo del puntero argentino Ricardo Noir para los visitantes que obligó a Sosa a emplearse a fondo, y un fallo colectivo de la delantera de Peñarol ante el arco vacío de los visitantes fueron las serias ocasiones para abrir el marcador.
Con el paso de los minutos, el partido se diluyó en una serie de agresivas carreras con la pelota que se quedaban sin fuerza en las cercanías del área y culminaban sin mayor trascendencia.
En el segundo tiempo, la dinámica del partido siguió sin grandes cambios, con un Barcelona extrañamente conforme con el resultado, lo que lo dejaba eliminado, mientras que Peñarol demostraba una mayor ambición para consolidar la ventaja, aunque escasa puntería.
Al final, tras varios intentos vanos, el local gestó el gol de parecía asegurar la victoria tras una muy buena jugada por la banda derecha de Matías Corujo, la figura del partido.
El joven talento eludió a un custodio y dejó en el centro del área la pelota limpia a Ramis para despacharla con suave toque al fondo de la red (m.71).
Y, cuando todo parecía resuelto, llegó el empate de los ecuatorianos en una rara jugada. Un centro aparentemente inocuo de Cristian Sánchez sobre el área carbonera se convirtió en el 1-1 después de que la parábola de la pelota confundiera al arquero Sosa, que al atraparla en el aire cayó adentro de su arco (m.77).
Con el gol llegó la angustia para Peñarol y la voluntad para los de Barcelona, que en los últimos diez minutos gozaron de mejores oportunidades que en todo el partido.
Los 'carboneros' aguantaron como pudieron el chaparrón hasta que, ya con el tiempo cumplido, Ramis forzó un penal, que Antonio Pacheco se encargó de transformar en gol (m.93).
Este encuentro de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana se disputó en el Estadio Centenario, de Montevideo, ante más de 25.000 espectadores.
Goles
Peñarol
Jonathan Ramis (71)
Antonio Pacheco (pen 90)
Barcelona
Christian Sánchez Prette (78)
Información del Partido
Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
Asistencia:
Hora de Inicio: 18:15 ET
Árbitro: Lopes, Heber (BRA)
Peñarol volvió a ganarle a Barcelona y lo eliminó
MONTEVIDEO (EFE) -- Peñarol de Uruguay se clasificó a la fase de octavos de final de la Copa Sudamericana, en la que enfrentará al Goiás brasileño, al derrotar por 2-1 al Barcelona ecuatoriano, que en su cancha perdió 1-0 en el choque de ida.
Un gol de penalti de a los 93 minutos de Antonio Pacheco aproximó más a la realidad de lo que hubo en Montevideo y acabó con lo que pintaba como un empate por culpa de la torpe jugada del guardameta local Sebastián Sosa, a los 77 minutos, cuando reculó tanto ante un centro venenoso desde la banda izquierda, que terminó adentro de su portería con el balón en las manos.
Jonathan Ramis puso en ventaja al equipo uruguayo a los 71 minutos y hasta ese momento dejó en evidencia la falta de ambición del equipo del puerto de Guayaquil.
En octavos de final, Peñarol visitará el 6 de octubre al Goiás en Goiania y cerrará en casa la eliminatoria, el 20.
Este partido en el estadio Centenario tuvo un inicio trepidante, con ambos equipos corriendo de un lado a otro de la cancha con más intensidad que control en su juego.
El partido de vuelta de la segunda fase se planteó como una continua sucesión de contraataques sobre uno y otro arco, sin apenas elaboración en el centro del campo.
Pero los arcos no recibieron situaciones claras de peligro en la primera mitad por la buena actuación de los defensores centrales.
Sólo un lejano disparo del puntero argentino Ricardo Noir para los visitantes que obligó a Sosa a emplearse a fondo, y un fallo colectivo de la delantera de Peñarol ante el arco vacío de los visitantes fueron las serias ocasiones para abrir el marcador.
Con el paso de los minutos, el partido se diluyó en una serie de agresivas carreras con la pelota que se quedaban sin fuerza en las cercanías del área y culminaban sin mayor trascendencia.
En el segundo tiempo, la dinámica del partido siguió sin grandes cambios, con un Barcelona extrañamente conforme con el resultado, lo que lo dejaba eliminado, mientras que Peñarol demostraba una mayor ambición para consolidar la ventaja, aunque escasa puntería.
Al final, tras varios intentos vanos, el local gestó el gol de parecía asegurar la victoria tras una muy buena jugada por la banda derecha de Matías Corujo, la figura del partido.
El joven talento eludió a un custodio y dejó en el centro del área la pelota limpia a Ramis para despacharla con suave toque al fondo de la red (m.71).
Y, cuando todo parecía resuelto, llegó el empate de los ecuatorianos en una rara jugada. Un centro aparentemente inocuo de Cristian Sánchez sobre el área carbonera se convirtió en el 1-1 después de que la parábola de la pelota confundiera al arquero Sosa, que al atraparla en el aire cayó adentro de su arco (m.77).
Con el gol llegó la angustia para Peñarol y la voluntad para los de Barcelona, que en los últimos diez minutos gozaron de mejores oportunidades que en todo el partido.
Los 'carboneros' aguantaron como pudieron el chaparrón hasta que, ya con el tiempo cumplido, Ramis forzó un penal, que Antonio Pacheco se encargó de transformar en gol (m.93).
Este encuentro de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana se disputó en el Estadio Centenario, de Montevideo, ante más de 25.000 espectadores.
Goles
Peñarol
Jonathan Ramis (71)
Antonio Pacheco (pen 90)
Barcelona
Christian Sánchez Prette (78)
Información del Partido
Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
Asistencia:
Hora de Inicio: 18:15 ET
Árbitro: Lopes, Heber (BRA)
Etiquetas:
Barcelona Ecuador,
Copa Sudamericana,
Peñarol,
Resultados
domingo, 12 de septiembre de 2010
Proximos partidos sudamericana :: Banfield vs Vélez Sarsfield
Banfield vs Vélez Sarsfield
Información del Partido
Estadio: Florencio Sola, Banfield, Argentina
Hora de Inicio: 15 de septiembre de 2010, 19:30 ET
Árbitro Héctor Baldassi
Información del Partido
Estadio: Florencio Sola, Banfield, Argentina
Hora de Inicio: 15 de septiembre de 2010, 19:30 ET
Árbitro Héctor Baldassi
Proximos partidos sudamericana :: Peñarol vs Barcelona
Peñarol vs Barcelona
Información del Partido
Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
Hora de Inicio: 14 de septiembre de 2010, 18:15 ET
Árbitro Lopes, Heber
Información del Partido
Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
Hora de Inicio: 14 de septiembre de 2010, 18:15 ET
Árbitro Lopes, Heber
Argentinos Juniors 1 - 1 Independiente :: sudamericana 2010
Argentinos Juniors 1 - 1 Independiente
BUENOS AIRES (Télam) -- Independiente le empató a Argentinos Juniors 1-1 en un partido jugado en la noche del jueves en La Paternal, cuyo desarrollo le fue adverso, y avanzó a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2010 por la ventaja lograda en la ida en Avellaneda.
El mediocampista Leandro Gracián, con una definición de volea en soledad dentro del área, marcó el tanto de la clasificación a los 21 minutos del segundo tiempo, después que su equipo soportara un constante dominio rival.
Argentinos estaba en ventaja desde los 34 minutos del primer tiempo con un tiro penal convertido por Néstor Ortigoza tras la sanción de una mano de Andrés Silvera.
Con su pasaje a la ronda siguiente el conjunto de Avellaneda, que defendía una ventaja de 1-0 como local (gol del zaguero Leonel Galeano), descomprimió el presente de su director técnico, Daniel Garnero, en la mira de sus hinchas a partir de la floja campaña en el Apertura (dos puntos sobre 15 disputados).
Su colega de Argentinos, Pedro Troglio, con idéntica estadística en el torneo local, permanece sin triunfos oficiales desde su llegada para reemplazar a Claudio Borghi, que se marchó tras el título del Clausura pasado.
Argentinos tuvo la ocasión de asegurar su primer triunfo en la temporada en el primer tiempo, pero una buena actuación del arquero Adrián Gabbarini y algunas fallas en el desenlace de la jugada se lo impidieron.
Independiente soportó la tempestad en la parte inicial y en el segundo tiempo, con la baja de rendimiento en Argentinos, tuvo oportunismo y contundencia para conseguir el empate en una jugada aislada, dentro del dominio que imponía en el juego.
La dupla Ortigoza-Juan Mercier en la mitad de la cancha recuperó el nivel del campeonato pasado y facilitó el mejor pasaje de fútbol de la era Troglio en el período inicial.
Argentinos arrinconó a Independiente en su campo, regó de centros el área rival y transformó a Gabbarini en la figura del partido.
El arquero visitante tuvo su primera gran intervención a los 20 segundos con un cabezazo de Franco Niell y la mejor con una doble tapada ante un tiro libre de Mauro Bogado, cuyo rebote fue tomado por Gonzalo Prósperi (llegó a los 100 partidos con la camiseta de Argentinos junto a Mercier).
Sólo por la vía del penal fue posible doblegar a Gabbarini y el que lo consiguió fue el infalible Ortigoza, que suma 16 remates desde los doce pasos en su carrera y todos convertidos.
En el segundo tiempo Argentinos perdió el control del juego, Independiente se animó a manejar la pelota, alejó el desarrollo de su arco y tuvo efectividad para convertir una de sus pocas chances para anotar.
Gracián, de irregular partido, sorprendió en el área después de un centro desde la izquierda de Patricio Rodríguez que había recogido un despeje del zaguero Santiago Gentiletti.
El inesperado empate dejó sin libreto al equipo de Pedro Troglio y dio paso a un partido de roces, por la impotencia de uno y la especulación del otro.
Por eso el final tuvo un tumulto camino a los vestuarios y la alegría de todo Independiente, que ahora espera por el ganador de la llave entre Sport Huancayo, de Perú y Defensor Sporting, de Uruguay.
BUENOS AIRES (Télam) -- Independiente le empató a Argentinos Juniors 1-1 en un partido jugado en la noche del jueves en La Paternal, cuyo desarrollo le fue adverso, y avanzó a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2010 por la ventaja lograda en la ida en Avellaneda.
El mediocampista Leandro Gracián, con una definición de volea en soledad dentro del área, marcó el tanto de la clasificación a los 21 minutos del segundo tiempo, después que su equipo soportara un constante dominio rival.
Argentinos estaba en ventaja desde los 34 minutos del primer tiempo con un tiro penal convertido por Néstor Ortigoza tras la sanción de una mano de Andrés Silvera.
Con su pasaje a la ronda siguiente el conjunto de Avellaneda, que defendía una ventaja de 1-0 como local (gol del zaguero Leonel Galeano), descomprimió el presente de su director técnico, Daniel Garnero, en la mira de sus hinchas a partir de la floja campaña en el Apertura (dos puntos sobre 15 disputados).
Su colega de Argentinos, Pedro Troglio, con idéntica estadística en el torneo local, permanece sin triunfos oficiales desde su llegada para reemplazar a Claudio Borghi, que se marchó tras el título del Clausura pasado.
Argentinos tuvo la ocasión de asegurar su primer triunfo en la temporada en el primer tiempo, pero una buena actuación del arquero Adrián Gabbarini y algunas fallas en el desenlace de la jugada se lo impidieron.
Independiente soportó la tempestad en la parte inicial y en el segundo tiempo, con la baja de rendimiento en Argentinos, tuvo oportunismo y contundencia para conseguir el empate en una jugada aislada, dentro del dominio que imponía en el juego.
La dupla Ortigoza-Juan Mercier en la mitad de la cancha recuperó el nivel del campeonato pasado y facilitó el mejor pasaje de fútbol de la era Troglio en el período inicial.
Argentinos arrinconó a Independiente en su campo, regó de centros el área rival y transformó a Gabbarini en la figura del partido.
El arquero visitante tuvo su primera gran intervención a los 20 segundos con un cabezazo de Franco Niell y la mejor con una doble tapada ante un tiro libre de Mauro Bogado, cuyo rebote fue tomado por Gonzalo Prósperi (llegó a los 100 partidos con la camiseta de Argentinos junto a Mercier).
Sólo por la vía del penal fue posible doblegar a Gabbarini y el que lo consiguió fue el infalible Ortigoza, que suma 16 remates desde los doce pasos en su carrera y todos convertidos.
En el segundo tiempo Argentinos perdió el control del juego, Independiente se animó a manejar la pelota, alejó el desarrollo de su arco y tuvo efectividad para convertir una de sus pocas chances para anotar.
Gracián, de irregular partido, sorprendió en el área después de un centro desde la izquierda de Patricio Rodríguez que había recogido un despeje del zaguero Santiago Gentiletti.
El inesperado empate dejó sin libreto al equipo de Pedro Troglio y dio paso a un partido de roces, por la impotencia de uno y la especulación del otro.
Por eso el final tuvo un tumulto camino a los vestuarios y la alegría de todo Independiente, que ahora espera por el ganador de la llave entre Sport Huancayo, de Perú y Defensor Sporting, de Uruguay.
Etiquetas:
Argentinos Juniors,
Copa Sudamericana,
Independiente Argentina
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Sudamericana 2010 :: Oriente Petrolero 1 - 0 Universidad de Chile
Resultados Sudamericana 2010 :: Oriente Petrolero 1 - 0 Universidad de Chile
Oriente Petrolero eliminó de la Sudamericana a la Universidad de Chile
El Oriente Petrolero boliviano superó 1-0 a una Universidad de Chile desconocida y se clasificó a la segunda ronda de la Copa Sudamericana, en la que le espera el Deportes Tolima colombiano.
Los bolivianos, que repitieron la misma alineación que obtuvo en el partido de ida un valioso empate a dos goles, salieron con todo y dispuestos a solventar la eliminatoria en los primeros minutos del partido.
Algo que sorprendió a la 'U', que saltó al terreno de juego esperando que los 'refineros' se quedaran atrás para defender el resultado del primer encuentro.
La combinación de ambos factores facilitó el trabajo del Oriente, que con un medio campo lleno de talento combinó con facilidad y dominó las acciones del juego.
Pronto, en el minuto 9, llegó el único gol del partido. Un contraataque conducido perfectamente por Mauricio Saucedo habilitó a Jhasmany Campos, el mejor del encuentro, para que cediera el gol al uruguayo Danilo Peinado.
Un tanto que impregnó de alegría a las gradas del estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera abarrotadas, y de nerviosismo al cuadro chileno.
La 'U' nunca estuvo cómoda sobre el césped. Su centro del campo nunca carburó, el argentino Guillermo Marino se sintió demasiado solo en la creación y el delantero uruguayo Carlos Bueno desapareció.
Oriente se aprovechó del momento. Las acciones de peligro en el arco chileno nunca faltaron y en más de una ocasión los bolivianos estuvieron a punto de perforar de nuevo la red de la 'U'.
Una única opción tuvieron los chilenos en todo el partido. A la media hora de encuentro, Mauricio Victorino lanzó un tiro libre por debajo de la barrera que sorprendió a toda la defensa, impactó en el palo izquierdo de los bolivianos y, en el rebote, salvó milagrosamente Miguel Hoyos antes de que algún delantero de la 'U' acertara a rematar.
Allí acabó la aportación de los chilenos. El guardameta Miguel Pinto se disfrazó de salvador de la 'U' para evitar una derrota más amplia y mantener al conjunto de Gerardo Pelusso en el partido.
Su acción más destacada fue en el 45, cuando salvó en la misma línea de gol un disparo a bocajarro de Peinado, que buscó durante todo el encuentro el doblete.
El inicio del complemento no trajo nada nuevo al cotejo. La 'U', cada vez más nerviosa, siguió sin ideas futbolísticas claras.
Ni el riesgo que asumió Pelusso, con la entrada del argentino Rivarola y el delantero Vargas por jugadores de corte más defensivo, sirvió para inquietar al arquero José Carlos Fernández.
Con el paso del tiempo y con una Universidad de Chile desfondada y resignada, el Oriente se dedicó a mantener el ritmo de juego que más le favoreció.
Inquietó un par de veces más, con cierto peligro, el arco chileno. Pero la victoria estaba ya consolidada y los últimos minutos sirvieron para que la grada festejara un pase histórico.
Este partido de vuelta de la primera fase se disputó en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, ante 35.000 aficionados, en el que Oriente Petrolero se clasificó a la siguiente fase en la que se enfrentará al Deportes Tolima colombiano, con un marcador global de 3-2
Goles
Oriente Petrolero
Danilo Peinado (11)
Información del Partido
Estadio: Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz, Bolivia
Hora de Inicio: 18:45 ET
Árbitro(s):
Enrique Cáceres (Árbitro)
Oriente Petrolero eliminó de la Sudamericana a la Universidad de Chile
El Oriente Petrolero boliviano superó 1-0 a una Universidad de Chile desconocida y se clasificó a la segunda ronda de la Copa Sudamericana, en la que le espera el Deportes Tolima colombiano.
Los bolivianos, que repitieron la misma alineación que obtuvo en el partido de ida un valioso empate a dos goles, salieron con todo y dispuestos a solventar la eliminatoria en los primeros minutos del partido.
Algo que sorprendió a la 'U', que saltó al terreno de juego esperando que los 'refineros' se quedaran atrás para defender el resultado del primer encuentro.
La combinación de ambos factores facilitó el trabajo del Oriente, que con un medio campo lleno de talento combinó con facilidad y dominó las acciones del juego.
Pronto, en el minuto 9, llegó el único gol del partido. Un contraataque conducido perfectamente por Mauricio Saucedo habilitó a Jhasmany Campos, el mejor del encuentro, para que cediera el gol al uruguayo Danilo Peinado.
Un tanto que impregnó de alegría a las gradas del estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera abarrotadas, y de nerviosismo al cuadro chileno.
La 'U' nunca estuvo cómoda sobre el césped. Su centro del campo nunca carburó, el argentino Guillermo Marino se sintió demasiado solo en la creación y el delantero uruguayo Carlos Bueno desapareció.
Oriente se aprovechó del momento. Las acciones de peligro en el arco chileno nunca faltaron y en más de una ocasión los bolivianos estuvieron a punto de perforar de nuevo la red de la 'U'.
Una única opción tuvieron los chilenos en todo el partido. A la media hora de encuentro, Mauricio Victorino lanzó un tiro libre por debajo de la barrera que sorprendió a toda la defensa, impactó en el palo izquierdo de los bolivianos y, en el rebote, salvó milagrosamente Miguel Hoyos antes de que algún delantero de la 'U' acertara a rematar.
Allí acabó la aportación de los chilenos. El guardameta Miguel Pinto se disfrazó de salvador de la 'U' para evitar una derrota más amplia y mantener al conjunto de Gerardo Pelusso en el partido.
Su acción más destacada fue en el 45, cuando salvó en la misma línea de gol un disparo a bocajarro de Peinado, que buscó durante todo el encuentro el doblete.
El inicio del complemento no trajo nada nuevo al cotejo. La 'U', cada vez más nerviosa, siguió sin ideas futbolísticas claras.
Ni el riesgo que asumió Pelusso, con la entrada del argentino Rivarola y el delantero Vargas por jugadores de corte más defensivo, sirvió para inquietar al arquero José Carlos Fernández.
Con el paso del tiempo y con una Universidad de Chile desfondada y resignada, el Oriente se dedicó a mantener el ritmo de juego que más le favoreció.
Inquietó un par de veces más, con cierto peligro, el arco chileno. Pero la victoria estaba ya consolidada y los últimos minutos sirvieron para que la grada festejara un pase histórico.
Este partido de vuelta de la primera fase se disputó en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, ante 35.000 aficionados, en el que Oriente Petrolero se clasificó a la siguiente fase en la que se enfrentará al Deportes Tolima colombiano, con un marcador global de 3-2
Goles
Oriente Petrolero
Danilo Peinado (11)
Información del Partido
Estadio: Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz, Bolivia
Hora de Inicio: 18:45 ET
Árbitro(s):
Enrique Cáceres (Árbitro)
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Oriente Petrolero,
Resultados,
Universidad de Chile
Resultados sudamericana :: Barcelona 0 - 1 Peñarol
Barcelona 0 - 1 Peñarol
Peñarol le ganó a Barcelona en la ida y como visitante
El uruguayo Peñarol le ganó por 1-0 al local Barcelona y revivió históricas actuaciones en Ecuador, en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El gol del triunfo uruguayo lo anotó el defensor ecuatoriano José Luis Perlaza, tras un disparo de Matías Aguirregaray, al minuto 59.
Barcelona desde el comienzo del partido procuró dominar el balón pero careció de claridad para romper el cerco defensivo de Peñarol que, con menos control de pelota, ocasionó dos oportunidades de gol desperdiciadas por Palacios y Estoyanoff.
Los centrocampistas uruguayos se prodigaron bien, tocaron mejor la pelota, cerraron los espacios y ocasionaron llegadas profundas al arco de Banguera.
Barcelona creó una opción clara para adelantarse en el marcador entre los argentinos Noir y Sánchez Prette, que cayó en el área de Peñarol, tras una falta que le cometió su compatriota Martinuccio. Los jugadores de Barcelona y los aficionados le reclamaron al árbitro venezolano Juan Soto pero no sancionó el supuesto penal, al minuto 36.
Si bien Peñarol se perfiló con más insistencia a la zona defendida por Barcelona, la culminación del primer tiempo los sorprendió sin poder anotar.
Desde el comienzo del segundo tiempo Peñarol profundizó sus ataques, pero perdió dos oportunidades de gol pues la falta de precisión en Palacios evitó el gol uruguayo y un disparo de Estoyanoff, que lanzó al tiro de esquina Banguera.
La insistencia uruguaya dio resultado al minuto 59, tras una acción que inició Aguirregaray por el lateral derecho, lanzó un centro en forma de remate a puerta, que desvió en forma accidental a su propio arco el defensor Perlaza.
El partido ganó en intensidad, con el cuadro barcelonista lanzado en busca del empate, y Peñarol defendiéndose con orden y contraatacando cada vez que se presentaba la oportunidad.
Alvín llegó velozmente a la zona de Barcelona, sacó un violento remate, que se fue por sobre el travesaño, cuando los defensas y portero quedaban fuera de acción, al minuto 79.
Barcelona jugó con un hombre menos, desde el minuto 83, por la expulsión de Luis Miguel Garcés, y dos minutos después Fabián Estoyanoff, de Peñarol también se hizo expulsar.
Este partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Monumental "Isidro Romero Carbo", ante 24.000 aficionados.
La revancha de esta serie está programada para el 14 de septiembre, en Montevideo.
Peñarol le ganó a Barcelona en la ida y como visitante
El uruguayo Peñarol le ganó por 1-0 al local Barcelona y revivió históricas actuaciones en Ecuador, en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El gol del triunfo uruguayo lo anotó el defensor ecuatoriano José Luis Perlaza, tras un disparo de Matías Aguirregaray, al minuto 59.
Barcelona desde el comienzo del partido procuró dominar el balón pero careció de claridad para romper el cerco defensivo de Peñarol que, con menos control de pelota, ocasionó dos oportunidades de gol desperdiciadas por Palacios y Estoyanoff.
Los centrocampistas uruguayos se prodigaron bien, tocaron mejor la pelota, cerraron los espacios y ocasionaron llegadas profundas al arco de Banguera.
Barcelona creó una opción clara para adelantarse en el marcador entre los argentinos Noir y Sánchez Prette, que cayó en el área de Peñarol, tras una falta que le cometió su compatriota Martinuccio. Los jugadores de Barcelona y los aficionados le reclamaron al árbitro venezolano Juan Soto pero no sancionó el supuesto penal, al minuto 36.
Si bien Peñarol se perfiló con más insistencia a la zona defendida por Barcelona, la culminación del primer tiempo los sorprendió sin poder anotar.
Desde el comienzo del segundo tiempo Peñarol profundizó sus ataques, pero perdió dos oportunidades de gol pues la falta de precisión en Palacios evitó el gol uruguayo y un disparo de Estoyanoff, que lanzó al tiro de esquina Banguera.
La insistencia uruguaya dio resultado al minuto 59, tras una acción que inició Aguirregaray por el lateral derecho, lanzó un centro en forma de remate a puerta, que desvió en forma accidental a su propio arco el defensor Perlaza.
El partido ganó en intensidad, con el cuadro barcelonista lanzado en busca del empate, y Peñarol defendiéndose con orden y contraatacando cada vez que se presentaba la oportunidad.
Alvín llegó velozmente a la zona de Barcelona, sacó un violento remate, que se fue por sobre el travesaño, cuando los defensas y portero quedaban fuera de acción, al minuto 79.
Barcelona jugó con un hombre menos, desde el minuto 83, por la expulsión de Luis Miguel Garcés, y dos minutos después Fabián Estoyanoff, de Peñarol también se hizo expulsar.
Este partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Monumental "Isidro Romero Carbo", ante 24.000 aficionados.
La revancha de esta serie está programada para el 14 de septiembre, en Montevideo.
Etiquetas:
Barcelona,
Copa Sudamericana,
Peñarol,
Resultados
jueves, 26 de agosto de 2010
Colo Colo 3 - 1 Universitario de Sucre :: Copa Sudamericana 2010
Resultados Copa sudamericana :: Colo Colo 3 - 1 Universitario de Sucre
Colo Colo ganó pero se quedó afuera ante Universitario de Sucre
Universitario de Sucre logró una clasificación histórica a la segunda ronda de la Copa Sudamericana, pese a perder 3-1 ante un inoperante Colo Colo, que en el papel era el favorito pero no supo ni pudo lograr la ventaja que necesitaba.
El gol de visitante, anotado por Roberto Galindo para el Sucre en el minuto 45 del partido, fue la clave de la clasificación del conjunto boliviano, que había ganado por 2-0 el partido de ida. Así, la diferencia fue de dos goles en cada encuentro, pero los visitantes aprovecharon el tanto marcado fuera de casa.
Para Colo Colo, que necesitaba ganar por tres goles de ventaja, la eliminación supone la segunda frustración de la temporada, tras haberse quedado en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Diezmado por lesiones, con Javier Cámpora como único delantero, sin nadie para respaldarlo, ni siquiera en el banco, el local abundó en el primer tiempo en desaciertos en el área contraria y sus inmediaciones.
A ratos, el equipo chileno hasta proyectaba una sensación de abulia contradictoria con la necesidad de anotar goles, pero sus jugadores no lograban articular jugadas fluidas al aproximarse al arco rival.
Remates desviados a diestra y siniestra, botines que no alcanzaban a darle al balón, centros desmesurados y pases que no llegaban a destino caracterizaron en este período el juego de los dirigidos por el argentino Diego Cagna.
Ese desatinado despliegue fue bien aprovechado por el equipo visitante, que tuvo ocasiones en los pies de Galindo (m.25), Michel (m.28) y Lima (m.31 y m.32), en un lapso en que Colo Colo prácticamente desapareció de la cancha.
No obstante, el equipo anfitrión logró adelantarse en la única jugada bien finiquitada: en los 38 un centro de Quiroga desde la izquierda fue mal rechazado por Aguirre hacia la posición de Cereceda, que levantó un nuevo centro hacia la cabeza de Cámpora que no perdonó.
Cuando parecía que los albos se irían al descanso en ventaja, en los 45 Michel gestó un avance por la derecha y cedió a Galindo, que desde el borde del área sacó un puntazo que tras dar un bote que descolocó al arquero Olivares, se clavó en un rincón del arco colocolino.
El local salió en el segundo tiempo con un juego más atinado, que fructificó en el minuto 52, cuando tras pase de Torres, Rodrigo Millar bailó a varios defensas en el área boliviana y centró rasante al segundo palo, donde acechaba Cámpora, que no tuvo problemas para anotar.
En los 67, Fuenzalida anotó el tercero para los albos, tras una estupenda jugada por la izquierda del recién llegado Bryan Rabello que, a despecho de sus 16 años, regateó como un veterano a dos defensores por la izquierda y su centro atrás, rasante, fue conectado en la entrada del área por el lateral.
Este gol puso a Colo Colo a tiro de cañón de la clasificación, pero sus hombres cayeron nuevamente en el pozo de la ineptitud: Torres (m.74), Wilchez (m.80) y Cámpora (m.85) fallaron claras ocasiones frente al arco defendido por Carlos Lampe.
Con este resultado, Universitario avanzó a la siguiente ronda, en la que se enfrentará al Cerro Porteño paraguayo.
Este partido de vuelta correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio Monumental, de Santiago de Chile, ante 12.000 espectadores.
Goles
Colo Colo
Javier Cámpora (37)
Javier Cámpora (52)
Jose Pedro Fuenzalida (66)
Universitario de Sucre
Roberto Galindo (44)
Información del Partido
Estadio: Monumental David Arellano, Santiago, Chile
Hora de Inicio: 18:00 ET
Árbitro(s):
Amarilla, Carlos (Árbitro)
Etiquetas:
Colo Colo,
Copa Sudamericana,
Resultados,
Universitario de Sucre
Universidad de Chile 2 - 2 Oriente Petrolero :: Copa sudamericana 2010
Resultados Copa Sudamericana :: Universidad de Chile 2 - 2 Oriente Petrolero
Universidad de Chile remontó y empató con Oriente Petrolero
Oriente Petrolero, de Bolivia, sorprendió a la Universidad de Chile y le amargó el debut en la Copa Sudamericana al lograr un empate 2-2 como visitante, tras ir 2-0 arriba, en el partido de ida de la primera fase del torneo.
Con buen fútbol y mucho esfuerzo, el equipo boliviano neutralizó al conjunto chileno en el campo del estadio El Teniente, de la ciudad de Rancagua, sin que los dirigidos del uruguayo Gerardo Pelusso encontraran la lucidez necesaria para imponer su fútbol y condición de local.
Los dos goles anotados de visita le suponen además a Oriente Petrolero un capital valioso para el partido de vuelta, que definirá la clasificación a la próxima etapa.
El primer tiempo fue equilibrado, con predominio territorial de la 'U' de Chile y buen manejo de Oriente Petrolero en el medio campo, aunque ambos adolecieron de finura para definir en el área rival.
El equipo chileno empleó principalmente los costados para trepar hacia el área boliviana, con Puch por la derecha y Centurión por la izquierda, lo que se materializó en varias llegadas que los punteros Bueno y Rivarola no cristalizaron frente al veterano arquero Fernández.
Las mejores oportunidades de la 'U' de Chile estuvieron en los pies de Bueno (m.15), que pateó desviado y de Rivarola (m.23), cuando le birlaron el balón desde la punta del zapato, mientras afinaba el remate.
En el otro lado, Peinado y Saucedo fueron punzantes cuando tuvieron ocasión. El uruguayo gestó la mejor jugada de su equipo (m.31), cuando se abrió paso por la derecha hasta el fondo y su centro rasante fue despejado con angustia, ante la arremetida de Saucedo, por su compatriota Victorino, central de la 'U'.
Joselito Vaca mostró chispazos por el costado derecho y el paraguayo Argüello se destacó en el trabajo de contención.
Las sorpresas y la emoción llegaron al arrancar el segundo tiempo: en los 47 un mal rechazo de la defensa local fue aprovechado por Miguel Hoyos, que remató de forma defectuosa, pero el arquero Pinto estaba al otro lado y tras rozar en un zaguero, el balón se fue al fondo de la red.
Dos minutos después, Saucedo se abrió camino y desde el borde izquierdo del área le dio cruzado, suave y preciso al ángulo opuesto para estirar la cuenta, ante el pasmo de los azules y el silencio de las gradas.
Pero la 'U' mostró capacidad de reacción: un minuto después Centurión subió por la izquierda y su centro encontró la cabeza de Carlos Bueno, que no perdonó y descontó.
El conjunto local, con más ganas que ideas, mantuvo la presión en pos del empate, que llegó en el minuto 70, cuando Puch aprovechó un preciso pase de Seymour para controlar el balón en el área y ponerlo cruzado en el fondo del arco defendido por el 'Gato' Fernández.
Mientras el conjunto visitante se resguardó en el tramo final, la 'U' siguió presionando, pero siempre de una forma ciega, sin buscar la pausa y el espacio preciso.
También conspiró contra sus ansias la nula certeza de sus atacantes. El uruguayo Bueno falló dos claras ocasiones (m.87 y m.88), mientras en los 90 Puch quiso repetir su jugada del gol, pero esta vez el balón salió levemente desviado.
Este partido de ida correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio El Teniente, de la ciudad chilena de Rancagua, ante 12.000 espectadores.
Goles
Universidad de Chile
Carlos Bueno (50)
Edson Puch (70)
Oriente Petrolero
Rolando Rea (47)
Mauricio Saucedo (49)
Información del Partido
Estadio: Nacional, Santiago, Chile
Asistencia: 12000
Hora de Inicio: 19:15 ET
Árbitro(s):
Rivera, Víctor (Árbitro)
Universidad de Chile remontó y empató con Oriente Petrolero
Oriente Petrolero, de Bolivia, sorprendió a la Universidad de Chile y le amargó el debut en la Copa Sudamericana al lograr un empate 2-2 como visitante, tras ir 2-0 arriba, en el partido de ida de la primera fase del torneo.
Con buen fútbol y mucho esfuerzo, el equipo boliviano neutralizó al conjunto chileno en el campo del estadio El Teniente, de la ciudad de Rancagua, sin que los dirigidos del uruguayo Gerardo Pelusso encontraran la lucidez necesaria para imponer su fútbol y condición de local.
Los dos goles anotados de visita le suponen además a Oriente Petrolero un capital valioso para el partido de vuelta, que definirá la clasificación a la próxima etapa.
El primer tiempo fue equilibrado, con predominio territorial de la 'U' de Chile y buen manejo de Oriente Petrolero en el medio campo, aunque ambos adolecieron de finura para definir en el área rival.
El equipo chileno empleó principalmente los costados para trepar hacia el área boliviana, con Puch por la derecha y Centurión por la izquierda, lo que se materializó en varias llegadas que los punteros Bueno y Rivarola no cristalizaron frente al veterano arquero Fernández.
Las mejores oportunidades de la 'U' de Chile estuvieron en los pies de Bueno (m.15), que pateó desviado y de Rivarola (m.23), cuando le birlaron el balón desde la punta del zapato, mientras afinaba el remate.
En el otro lado, Peinado y Saucedo fueron punzantes cuando tuvieron ocasión. El uruguayo gestó la mejor jugada de su equipo (m.31), cuando se abrió paso por la derecha hasta el fondo y su centro rasante fue despejado con angustia, ante la arremetida de Saucedo, por su compatriota Victorino, central de la 'U'.
Joselito Vaca mostró chispazos por el costado derecho y el paraguayo Argüello se destacó en el trabajo de contención.
Las sorpresas y la emoción llegaron al arrancar el segundo tiempo: en los 47 un mal rechazo de la defensa local fue aprovechado por Miguel Hoyos, que remató de forma defectuosa, pero el arquero Pinto estaba al otro lado y tras rozar en un zaguero, el balón se fue al fondo de la red.
Dos minutos después, Saucedo se abrió camino y desde el borde izquierdo del área le dio cruzado, suave y preciso al ángulo opuesto para estirar la cuenta, ante el pasmo de los azules y el silencio de las gradas.
Pero la 'U' mostró capacidad de reacción: un minuto después Centurión subió por la izquierda y su centro encontró la cabeza de Carlos Bueno, que no perdonó y descontó.
El conjunto local, con más ganas que ideas, mantuvo la presión en pos del empate, que llegó en el minuto 70, cuando Puch aprovechó un preciso pase de Seymour para controlar el balón en el área y ponerlo cruzado en el fondo del arco defendido por el 'Gato' Fernández.
Mientras el conjunto visitante se resguardó en el tramo final, la 'U' siguió presionando, pero siempre de una forma ciega, sin buscar la pausa y el espacio preciso.
También conspiró contra sus ansias la nula certeza de sus atacantes. El uruguayo Bueno falló dos claras ocasiones (m.87 y m.88), mientras en los 90 Puch quiso repetir su jugada del gol, pero esta vez el balón salió levemente desviado.
Este partido de ida correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio El Teniente, de la ciudad chilena de Rancagua, ante 12.000 espectadores.
Goles
Universidad de Chile
Carlos Bueno (50)
Edson Puch (70)
Oriente Petrolero
Rolando Rea (47)
Mauricio Saucedo (49)
Información del Partido
Estadio: Nacional, Santiago, Chile
Asistencia: 12000
Hora de Inicio: 19:15 ET
Árbitro(s):
Rivera, Víctor (Árbitro)
Blogalaxia Tags: resultados sudamericana copa sudamericana sudamericana2010 resultados futbol
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Oriente Petrolero,
Universidad de Chile
Barcelona 3 - 1 César Vallejo :: resultados sudamericana 2010
Resultados Copa sudamericana :: Barcelona 3 - 1 César Vallejo
Barcelona venció a César Vallejo y pasó de ronda en la Sudamericana
QUITO (AP) -- Con goles de sus jugadores argentinos, el Barcelona ecuatoriano derrotó por 3-1 al conjunto peruano César Vallejo y obtuvo su pase a la segunda etapa de la Copa Sudamericana, donde le espera Peñarol de Uruguay.
El conjunto ecuatoriano obtuvo el triunfo pese a no emplearse a fondo ni mostrarse como un dominador neto del encuentro, mientras que los peruanos llegaron con una propuesta que parecía de ataque, aunque no terminó de cuajar, por lo que incursionaba con cierto desorden al área de Barcelona.
El primer tanto llegó temprano, a los 9 minutos, por medio del delantero argentino Ricardo Noir, cuando tras una hábil jugada personal cerca del área de los visitantes, sacó un tiro esquinado y bajo que no pudo ser contenido por el arquero Joel Pinto.
Después del tanto, los barcelonistas parecieron conformarse y se replegaron, lo cual fue aprovechado por Vallejo para empatar con un hermoso gol obtenido a los 32 minutos por el uruguayo Jorge Cazulo, luego de ser habilitado de taco en el área chica por parte de Ricardo Caldas.
Un minuto después el también argentino Matías Oyola volvió a poner en ventaja a Barcelona, aprovechando una precisa habilitación de Juan Samudio, quien a los 58 minutos anotó el tercer gol y puso cifras definitivas en el marcador.
Goles
Barcelona
Ricardo Noir (9)
Matias Oyola (33)
Juan Samudio (58)
César Vallejo
Jorge Luis Cazulo (31)
Información del Partido
Estadio: Monumental Banco Pichincha, Guayaquil
Hora de Inicio: 21:45 ET
Árbitro(s):
Duarte, Albert (Árbitro)
Barcelona venció a César Vallejo y pasó de ronda en la Sudamericana
QUITO (AP) -- Con goles de sus jugadores argentinos, el Barcelona ecuatoriano derrotó por 3-1 al conjunto peruano César Vallejo y obtuvo su pase a la segunda etapa de la Copa Sudamericana, donde le espera Peñarol de Uruguay.
El conjunto ecuatoriano obtuvo el triunfo pese a no emplearse a fondo ni mostrarse como un dominador neto del encuentro, mientras que los peruanos llegaron con una propuesta que parecía de ataque, aunque no terminó de cuajar, por lo que incursionaba con cierto desorden al área de Barcelona.
El primer tanto llegó temprano, a los 9 minutos, por medio del delantero argentino Ricardo Noir, cuando tras una hábil jugada personal cerca del área de los visitantes, sacó un tiro esquinado y bajo que no pudo ser contenido por el arquero Joel Pinto.
Después del tanto, los barcelonistas parecieron conformarse y se replegaron, lo cual fue aprovechado por Vallejo para empatar con un hermoso gol obtenido a los 32 minutos por el uruguayo Jorge Cazulo, luego de ser habilitado de taco en el área chica por parte de Ricardo Caldas.
Un minuto después el también argentino Matías Oyola volvió a poner en ventaja a Barcelona, aprovechando una precisa habilitación de Juan Samudio, quien a los 58 minutos anotó el tercer gol y puso cifras definitivas en el marcador.
Goles
Barcelona
Ricardo Noir (9)
Matias Oyola (33)
Juan Samudio (58)
César Vallejo
Jorge Luis Cazulo (31)
Información del Partido
Estadio: Monumental Banco Pichincha, Guayaquil
Hora de Inicio: 21:45 ET
Árbitro(s):
Duarte, Albert (Árbitro)
Blogalaxia Tags: resultados sudamericana copa sudamericana sudamericana2010 resultados futbol
Etiquetas:
Barcelona,
Cesar Vallejo,
Copa Sudamericana
viernes, 20 de agosto de 2010
Guaraní 2 - 0 River Plate :: Copa sudamericana 2010
Guaraní 2 - 0 River Plate :: sudamericana 2010
Guaraní venció a River de Uruguay en la ida de la Sudamericana
Un gol del argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro y otro del brasileño Ricardo Teixeira aproximaron al Guaraní a la segunda fase de la Copa Sudamericana, gracias a su triunfo por 2-0 sobre el River Plate uruguayo, que tendrá que remar contra la corriente en el choque de vuelta.
Guaraní, campeón del último Torneo Apertura paraguayo, resolvió su compromiso en el estadio asunceño Defensores del Chaco con un tanto de Fabbro a los 66 minutos y otro de Teixeira con un cabezazo certero, a los 73.
El brasileño destacó en el partido porque de sus botines salió el pase para el primer tanto de su compañero.
El encuentro entre 'aborígenes' y 'darseneros' estuvo marcado por la velocidad, el ataque y los juegos ofensivos constantes.
En el minuto dos, el cuadro 'aborigen' ya demostró sus intenciones de imponerse, luego de que Fabbro lanzara un remate a Julián Benítez, cuyo cabezazo fue frenado por el arquero de River, Fernando Laforia.
El equipo paraguayo, dirigido por Félix Darío León, dominó el balón en los primeros minutos y tuvo las mayores posibilidades de anotar con el constante avance de Fabbro, del capitán Ángel Ortiz, y de Teixeira.
El asedio del cuadro 'aborigen prosiguió', pero el equipo uruguayo comenzó a alinear a su defensa y a repeler las jugadas de peligro a partir del minuto doce.
En el minuto 22, el uruguayo Pablo Gaglianone remató de cabeza ante la portería del Guaraní, pero la pelota se disparó fuera del campo de juego.
El entrenador de River, Eduardo Del Capellán, se vio obligado a realizar el primer cambio en el minuto 39, con la salida del atacante Felipe Laurino y el ingreso de Sergio Souza.
Laurino sufrió una lesión en la rodilla derecha tras un duro encontronazo y fue retirado del campo de juego en camilla.
Souza lanzó en el minuto 48 un poderoso remate de media distancia que fue desviado por el arquero de Guaraní, el uruguayo Pablo Aurrecochea. Tres minutos después, Gaglianone intentó anotar de cabeza pero no tuvo suerte.
El local marcó el inicio de su tercera participación en la Sudamericana, mientras que River Plate va por su cuarta presencia en esta competición continental, luego de que el año pasado alcanzara las semifinales en este torneo del segundo semestre.
El partido de vuelta será disputado el 1° de septiembre, en Montevideo.
Este encuentro de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción.
Goles
Guaraní
Jonathan Fabbro (66)
Rodrigo Teixeira (73)
Información del Partido
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay
Hora de Inicio: 18:30 ET
Árbitro(s):
Osorio, Jorge (Árbitro)
Guaraní venció a River de Uruguay en la ida de la Sudamericana
Un gol del argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro y otro del brasileño Ricardo Teixeira aproximaron al Guaraní a la segunda fase de la Copa Sudamericana, gracias a su triunfo por 2-0 sobre el River Plate uruguayo, que tendrá que remar contra la corriente en el choque de vuelta.
Guaraní, campeón del último Torneo Apertura paraguayo, resolvió su compromiso en el estadio asunceño Defensores del Chaco con un tanto de Fabbro a los 66 minutos y otro de Teixeira con un cabezazo certero, a los 73.
El brasileño destacó en el partido porque de sus botines salió el pase para el primer tanto de su compañero.
El encuentro entre 'aborígenes' y 'darseneros' estuvo marcado por la velocidad, el ataque y los juegos ofensivos constantes.
En el minuto dos, el cuadro 'aborigen' ya demostró sus intenciones de imponerse, luego de que Fabbro lanzara un remate a Julián Benítez, cuyo cabezazo fue frenado por el arquero de River, Fernando Laforia.
El equipo paraguayo, dirigido por Félix Darío León, dominó el balón en los primeros minutos y tuvo las mayores posibilidades de anotar con el constante avance de Fabbro, del capitán Ángel Ortiz, y de Teixeira.
El asedio del cuadro 'aborigen prosiguió', pero el equipo uruguayo comenzó a alinear a su defensa y a repeler las jugadas de peligro a partir del minuto doce.
En el minuto 22, el uruguayo Pablo Gaglianone remató de cabeza ante la portería del Guaraní, pero la pelota se disparó fuera del campo de juego.
El entrenador de River, Eduardo Del Capellán, se vio obligado a realizar el primer cambio en el minuto 39, con la salida del atacante Felipe Laurino y el ingreso de Sergio Souza.
Laurino sufrió una lesión en la rodilla derecha tras un duro encontronazo y fue retirado del campo de juego en camilla.
Souza lanzó en el minuto 48 un poderoso remate de media distancia que fue desviado por el arquero de Guaraní, el uruguayo Pablo Aurrecochea. Tres minutos después, Gaglianone intentó anotar de cabeza pero no tuvo suerte.
El local marcó el inicio de su tercera participación en la Sudamericana, mientras que River Plate va por su cuarta presencia en esta competición continental, luego de que el año pasado alcanzara las semifinales en este torneo del segundo semestre.
El partido de vuelta será disputado el 1° de septiembre, en Montevideo.
Este encuentro de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción.
Goles
Guaraní
Jonathan Fabbro (66)
Rodrigo Teixeira (73)
Información del Partido
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay
Hora de Inicio: 18:30 ET
Árbitro(s):
Osorio, Jorge (Árbitro)
Etiquetas:
Copa Sudamericana,
Guarani,
River Plate uruguay
Palmeiras 3 - 0 EC Vitória :: Resultados copa sudamericana
Palmeiras 3 - 0 EC Vitória :: Sudamericana 2010
Palmeiras derrotó a Vitória en el final y pasó a los octavos
El Palmeiras remontó una eliminatoria que se presentaba muy cuesta arriba al derrotar por 3-0 al también brasileño Vitória y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Dos goles de Tadeu y un tiro de falta de Marcos Assunção a dos minutos de final le sirvieron a los hombres del ex seleccionador brasileño Luiz Felipe Scolari para darle la vuelta a los dos goles que habían recibido hace una semana en Salvador.
Con mucha urgencia para darle la vuelta al 2-0 encajado en la ida, el Palmeiras atacó con ahínco ante un Vitória bien asentado en defensa y que solo se limitó a aguantar la posición.
En la primera parte, el conjunto dirigido por Scolari desperdició dos ocasiones muy claras de abrir el marcador, un tiro de falta de Marcos Assunção, que atajó el arquero colombiano Julián Viáfara, y un remate al travesaño de Tadeu.
En el tiempo de descuento de la primera parte, Tadeu logró el gol inaugural en una jugada individual, en la que superó por alto al arquero del Vitória.
Al comienzo de la segunda mitad, Tadeu igualó la eliminatoria colándose hasta el área pequeña ante la permisividad de los defensores del Vitória.
El conjunto paulista prosiguió su asedio y consiguió el premio a dos minutos del pitido final, con un tiro de falta providencial, a la escuadra de Marcos Assunção.
El Palmeiras jugará los octavos con el Cerro Porteño paraguayo o contra el ganador de la llave de la primera fase entre el Colo Colo chileno y el Universitario de Sucre boliviano.
Este partido fue el número 500 con la camisa del Palmeiras para el experimentado arquero Marcos, de 37 años y quien fue suplente con Brasil en el Mundial de Corea del Sur y Japón de 2002.
Este partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, ante 7.000 espectadores.
Goles
Palmeiras
Tadeu (45)
Tadeu (57)
Marcos Assunçao (88)
Información del Partido
Estadio: Palestra Italia, São Paulo, Brasil
Hora de Inicio: 20:50 ET
Árbitro(s):
Lopes, Heber (Árbitro)
Palmeiras derrotó a Vitória en el final y pasó a los octavos
El Palmeiras remontó una eliminatoria que se presentaba muy cuesta arriba al derrotar por 3-0 al también brasileño Vitória y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Dos goles de Tadeu y un tiro de falta de Marcos Assunção a dos minutos de final le sirvieron a los hombres del ex seleccionador brasileño Luiz Felipe Scolari para darle la vuelta a los dos goles que habían recibido hace una semana en Salvador.
Con mucha urgencia para darle la vuelta al 2-0 encajado en la ida, el Palmeiras atacó con ahínco ante un Vitória bien asentado en defensa y que solo se limitó a aguantar la posición.
En la primera parte, el conjunto dirigido por Scolari desperdició dos ocasiones muy claras de abrir el marcador, un tiro de falta de Marcos Assunção, que atajó el arquero colombiano Julián Viáfara, y un remate al travesaño de Tadeu.
En el tiempo de descuento de la primera parte, Tadeu logró el gol inaugural en una jugada individual, en la que superó por alto al arquero del Vitória.
Al comienzo de la segunda mitad, Tadeu igualó la eliminatoria colándose hasta el área pequeña ante la permisividad de los defensores del Vitória.
El conjunto paulista prosiguió su asedio y consiguió el premio a dos minutos del pitido final, con un tiro de falta providencial, a la escuadra de Marcos Assunção.
El Palmeiras jugará los octavos con el Cerro Porteño paraguayo o contra el ganador de la llave de la primera fase entre el Colo Colo chileno y el Universitario de Sucre boliviano.
Este partido fue el número 500 con la camisa del Palmeiras para el experimentado arquero Marcos, de 37 años y quien fue suplente con Brasil en el Mundial de Corea del Sur y Japón de 2002.
Este partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, ante 7.000 espectadores.
Goles
Palmeiras
Tadeu (45)
Tadeu (57)
Marcos Assunçao (88)
Información del Partido
Estadio: Palestra Italia, São Paulo, Brasil
Hora de Inicio: 20:50 ET
Árbitro(s):
Lopes, Heber (Árbitro)
Blogalaxia Tags: copa sudamerciana resultados sudamericana copasudamericanacampeondecopas.com
Avaí 0 - 1 Santos FC :: Resultados copa sudamericana
Avaí 0 - 1 Santos FC
Avaí perdió e igual eliminó a Santos de la Sudamericana
Avaí avanzó a la ronda internacional de la Copa Sudamericana, pese a caer 1-0 ante Santos. El modesto equipo brasileño se clasificó gracias a su triunfo de 3-1 como visitante en el primer partido entre ambos, en la ronda entre equipos del mismo país.
Un solitario gol del atacante Ze Eduardo, a los 24 minutos, no fue suficiente para el equipo del puerto paulista, que aparecía en esta edición de la Copa Sudamericana como uno de los favoritos al título del torneo.
Los actuales monarcas del Campeonato Paulista y de la Copa de Brasil, dueños del primer boleto brasileño para la Copa Santander Libertadores del próximo año, comenzaron a sentir la ausencia de los jugadores que partieron para el fútbol europeo, como Robinho, André y Wesley.
A pesar de la ventaja en el partido de ida, cuando vencieron la semana pasada 1-3 al Santos en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, el Avaí no quiso defender en su patio y desde el inicio salió con la intención de ampliar la ventaja.
En el primer minuto de juego, el lateral Patric exige al portero Rafael y a los 16 el centrocampista Rudnei tiene la oportunidad más clara de gol, cuando después de eludir al guardameta visitante su disparó es desviado desde la línea de gol por el zaguero Edú Dracena en una magistral defensa.
Tres minutos después, el centrocampista Caio vuelve a poner a prueba al portero 'santista'.
Cuando los dueños de casa mejor jugaban llegó el gol visitante en una jugada de Marquinhos, ex centrocampista del Avaí, quien elude a los rivales y habilita a Ze Eduardo, quien sin problemas acomoda el balón en la red ante la frustrada salida del arquero Renán.
En el minuto 40, Robinho, el del Avaí y homónimo del atacante de la selección brasileña, protagoniza otra jugada de peligro en el área del Santos que su compañero Caio no consigue capitalizar.
En el segundo tiempo, el sistema defensivo del experimentado técnico Antonio Lopes prevaleció sobre las ganas y empuje del joven equipo del Santos, dirigido por Dorival Júnior, quien apostó más por el acompañamiento creativo de Ganso, con el ingreso de Madson, que en el delantero Keirrison, resignado en el banco de suplentes.
Robinho, Patric y Caio, en dos ocasiones, tuvieron más oportunidades claras de gol, que pararon siempre en las manos del arquero Rafael y en los defensas, mientras que Ze Eduardo y Neymar, en esporádicos ataques, acercaron con timidez al Santos del segundo tanto.
El Avaí enfrentará en la siguiente fase al vencedor de la llave entre el peruano Universidad San Martín y el ecuatoriano Emelec de Guayaquil, que se jugará los días 15 y 23 de septiembre.
Este partido de vuelta de la fase brasileña de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio Ressacada de Florianópolis, ante 25.000 espectadores.
Avaí perdió e igual eliminó a Santos de la Sudamericana
Avaí avanzó a la ronda internacional de la Copa Sudamericana, pese a caer 1-0 ante Santos. El modesto equipo brasileño se clasificó gracias a su triunfo de 3-1 como visitante en el primer partido entre ambos, en la ronda entre equipos del mismo país.
Un solitario gol del atacante Ze Eduardo, a los 24 minutos, no fue suficiente para el equipo del puerto paulista, que aparecía en esta edición de la Copa Sudamericana como uno de los favoritos al título del torneo.
Los actuales monarcas del Campeonato Paulista y de la Copa de Brasil, dueños del primer boleto brasileño para la Copa Santander Libertadores del próximo año, comenzaron a sentir la ausencia de los jugadores que partieron para el fútbol europeo, como Robinho, André y Wesley.
A pesar de la ventaja en el partido de ida, cuando vencieron la semana pasada 1-3 al Santos en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, el Avaí no quiso defender en su patio y desde el inicio salió con la intención de ampliar la ventaja.
En el primer minuto de juego, el lateral Patric exige al portero Rafael y a los 16 el centrocampista Rudnei tiene la oportunidad más clara de gol, cuando después de eludir al guardameta visitante su disparó es desviado desde la línea de gol por el zaguero Edú Dracena en una magistral defensa.
Tres minutos después, el centrocampista Caio vuelve a poner a prueba al portero 'santista'.
Cuando los dueños de casa mejor jugaban llegó el gol visitante en una jugada de Marquinhos, ex centrocampista del Avaí, quien elude a los rivales y habilita a Ze Eduardo, quien sin problemas acomoda el balón en la red ante la frustrada salida del arquero Renán.
En el minuto 40, Robinho, el del Avaí y homónimo del atacante de la selección brasileña, protagoniza otra jugada de peligro en el área del Santos que su compañero Caio no consigue capitalizar.
En el segundo tiempo, el sistema defensivo del experimentado técnico Antonio Lopes prevaleció sobre las ganas y empuje del joven equipo del Santos, dirigido por Dorival Júnior, quien apostó más por el acompañamiento creativo de Ganso, con el ingreso de Madson, que en el delantero Keirrison, resignado en el banco de suplentes.
Robinho, Patric y Caio, en dos ocasiones, tuvieron más oportunidades claras de gol, que pararon siempre en las manos del arquero Rafael y en los defensas, mientras que Ze Eduardo y Neymar, en esporádicos ataques, acercaron con timidez al Santos del segundo tanto.
El Avaí enfrentará en la siguiente fase al vencedor de la llave entre el peruano Universidad San Martín y el ecuatoriano Emelec de Guayaquil, que se jugará los días 15 y 23 de septiembre.
Este partido de vuelta de la fase brasileña de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio Ressacada de Florianópolis, ante 25.000 espectadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)