Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Libertad 1 - 1 Universidad de Chile :: Copa Libertadores 2012 - 16/05/2012

U. de Chile sacó un muy buen empate ante Libertad

Universidad de Chile sacó un importante empate 1-1 de visitante contra Libertad de Paraguay, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores disputado en Asunción.

El argentino Gustavo Lorenzetti otorgó el gol de la paridad al equipo chileno a los 55 minutos. Víctor Cáceres abrió a los 7 minutos el marcador del encuentro, que se caracterizó por la pugna fuerzas entre ambos equipos. Ambos equipos volverán a verse las caras el 24 de mayo próximo, en Santiago.

Libertad, siempre duro rival de local, despegó sin disimulos en la zona ataque y en el primer minuto José Ariel Núñez probó suerte con un tiro al arco, pero el remate fue repelido por el arquero Jonhnny Herrera.

Cáceres, tras una jugada rápida y un pase del argentino Luciano Civelli frente al arco, marcó el primero para los locales a los 7 minutos.

El explosivo arranque que habían tenido los 'liberteños', dirigidos por el argentino Jorge Burruchaga, se vio resentido tras los primeros veinte minutos de la primera etapa, situación que fue aprovechada por la U para articular su estrategia en campo rival.

Ángelo Henríquez generó la primera jugada más clara de los chilenos para llegar al empate. El atacante lanzó un cabezazo ante el arco de Muñóz, quien repelió con gran habilidad el balón en el 32.

Marcelo Díaz, a su turno, interceptó un rebote generado por Henríquez en el 43 y remató con potencia, pero el tiro fue nuevamente desviado por Muñóz.

Tras volver de vestuarios, la U insistió en el avance y llegó al gol a través de Lorenzetti, quien lanzó un balón que rebotó en la espalda de Carlos Bonet y fue a parar a las redes en el 55.

Ese tanto sirvió de aliciente a los chilenos, quienes pasaron a dominar el campo de juego, pero que no lograron abultar el marcador.

La U logró mantenerse sin sobresaltos hasta final pese haber quedado con diez hombres luego de que el árbitro uruguayo Darío Ubriaco decretara la expulsión, debido a una infracción, de Emilio Hernández, que abandonó la cancha en el 89, nueve minutos después de haber sustituido a Matías Rodríguez.

El resultado dejó motivado a los chilenos y con grandes espectativas a los paraguayos, lo que deja entrever y promete un partido de vuelta de gran impacto.

Este partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores se jugó en el estadio asunceno Nicolás Leoz, de Libertad, ante 7.600 esp

Goles
Libertad    

Víctor Cáceres (7')   

Universidad de Chile
Gustavo Lorenzetti (55')

viernes, 11 de mayo de 2012

10/05/2012 - U de Chile 6 - 0 Depor Quito - Copa Libertadores 2012

U de Chile goleó a Deportivo Quito y avanzó firme
La Universidad de Chile se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores, tras vencer 6-0 a Deportivo Quito, que se vio sobrepasado en todo el partido en suelo chileno.

Con este resultado, la U, que recuperó el juego vistoso y ofensivo que ha caracterizado al equipo en los últimos meses, remontó el 4-1 que le encajó en Ecuador el Deportivo de Quito y ahora deberá enfrentar a Libertad de Paraguay.

La Universidad de Chile fue una verdadera tromba en el primer tiempo a sabiendas que debía hacer pronto la tarea o, de lo contrario, podía quedar afuera del camino a la obtención de su primer Copa Libertadores.

Gustavo Lorenzetti, Junior Fernandes y Ángelo Henríquez se encargaron de hilvanar jugadas que tempranamente sorprendieron a la defensa del Deportivo, presagio del temporal que les caería encima.

De hecho, a los 20 minutos vino el primer gol de la U que despertó la ansiedad contenida de los miles de hinchas que coparon las gradas del Estadio Nacional, de Santiago.

Fernandes recibió en la boca del arco, tras pase de Gustavo Lorenzetti, y anotó la primera diana con la que comenzaba la hazaña de un equipo universitario que venía frustrado con una derrota en Ecuador y otra en el torneo local.

Tras el gol de la U, los del argentino Carlos Ischia se rezagaron muy temprano en propia cancha, una decisión que terminó por sepultar sus pretensiones.

Ocho minutos después del primer gol, Fernandes repitió al recibir el balón en el área grande y rematar de primera al segundo palo del arquero Marcelo Elizaga, que nada pudo hacer.

Tras el segundo gol, los chilenos mantuvieron su juego ofensivo, basado en la movilidad de Lorenzetti y de Matías Rodríguez. En ese vendaval fue cuando vino el tercer tanto del equipo azul de Santiago, cuando a los 35 minutos Marcelo Díaz, desde 35 metros, le acertó al arco rival.

El balón rebotó en un defensa y se desvío un par de metros que bastaron para dejar mal ubicado a Elizaga.

En el segundo tiempo, la U siguió en tromba dispuesta a liquidar el partido y cerrar su hazaña ante el Deportivo Quito que, a medida que pasaron los minutos, se desdibujó en la cancha.

A los 57 minutos, y después de un tiro de esquina de los ecuatorianos que golpeó en el vertical, vino un contragolpe del equipo de Sampaoli que finalizó en los pies de Eugenio Mena, que definió con derecha tras esquivar a un defensa. Era el cuarto de la U chilena.

Pero los locales querían más y, a los 70 minutos, Ángelo Henríquez logró el 5-0. Tres minutos después Henríquez puso el 6-0 tras luchar una pelota con Elizaga, que salió mal al cruce, en una jugada en la que el defensor Isaac Mina tampoco pudo hacer nada.

Este encuentro de vuelta de octavos de final se disputó en el Estadio Nacional de Santiago, ante 40.000 personas.

Goles
Universidad de Chile    

Junior Fernández (20')   
Junior Fernández (27')   
Marcelo Díaz (35')   
Eugenio Mena (56')   
Ángelo Henríquez Iturra (70')   
Ángelo Henríquez Iturra (73')   

viernes, 20 de abril de 2012

19/04/2012 - U de Chile 2 - 1 Atletico Nacional

U de Chile le ganó el primer lugar a Atlético Nacional
La Universidad de Chile derrotó el jueves por 2-1 al Atlético Nacional colombiano y pasó como primero del grupo 8, con 13 puntos, a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde se enfrentará al Deportivo Quito ecuatoriano.

El Atlético Nacional, segundo con once enteros y que como la U ya tenía asegurada la clasificación antes del encuentro, quedó emparejado con el Vélez Sarsfield argentino.

El conjunto chileno impuso su oficio ante un voluntarioso rival, y se llevó la victoria con los goles del argentino Matías Rodríguez y Osvaldo González. El ariete Dorlan Pabón, máximo artillero de la Copa con siete, anotó para los de Medellín.

A los diez minutos Rodríguez adelantó a la U al cazar un rechace cerca del área. El centrocampista remató de primera y su tiro seco y raso entró como un rayo lejos del alcance del arquero.

Poco antes del primer cuarto de hora el argentino estuvo a punto de anotar su segundo tanto con un cabezazo a la salida de un córner.

La ventaja en el marcador dio confianza a la U, que asfixiaba la salida del balón de los colombianos y se desplegaba en manada en ataque.

Con el paso de los minutos Atlético Nacional se entonó, el choque se emparejó y los visitantes trazaron alguna jugada peligrosa.

La más clara llegó en el minuto 28. Alejandro Bernal se plantó ante el portero Jhonny Herrera, tras un buen pase de Pabón, el mejor jugador de su equipo.

En lugar de resolver el mano a mano con el arquero, Bernal esperó e, incomprensiblemente, intentó un último pase horizontal al borde del área pequeña, al que Pabón no pudo llegar.

La U recuperó el mando con un clarividente Marcelo Díaz, la brújula de los azules, aunque fue Pabón, en el minuto 39, el que se acercó al arco de Herrera con un disparo raso que el portero rechazó con algún problema.

En el segundo tiempo la U buscó con ahínco el segundo gol. El canterano Angelo Henríquez probó suerte con un disparo lejano pero Pezzuti respondió con una espectacular parada.

Cinco minutos después, Pezzuti fue de nuevo el protagonista al desbaratar un uno contra uno de Felipe Gallegos, que ingresó a la cancha por Junior Fernandes, lesionado en el muslo derecho.

Cuando más cerca parecía la U de sentenciar el partido, llegó el empate del Atlético Nacional. Pabón recuperó un balón que él mismo había perdido. Jonathan Álvarez se la puso de cara a la portería y Pabón empaló un potente disparo que se metió por la escuadra de Herrera.

Poco le duró la alegría al equipo colombiano. En el minuto 68, Díaz colgó una falta al área y Osvaldo González peinó el balón sin mirar, casi con la nuca. El balón entró por el centro ante un sorprendido Pezzuti que no pudo hacer nada.

Durante los últimos minutos los universitarios protegieron el resultado y el Atlético Nacional buscó sin éxito un empate que hubiese emparejado a chilenos y colombianos en los octavos de final.

Goles
Universidad de Chile    

Matías Nicolas Rodríguez (10')   
Osvaldo González (68')

Atlético Nacional

Dorlan Pabon (62')

jueves, 5 de abril de 2012

04/03/2007 - Godoy Cruz M 0 - 1 U de Chile - Copa Libertadores 2012

U. de Chile venció a Godoy Cruz y avanzó a los octavos

La Universidad de Chile logró un triunfo clave por 1-0 ante Godoy Cruz, en Mendoza, y aseguró su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que los argentinos quedaron al borde de la eliminación.

Con gol del juvenil Angelo Henríquez al minuto 47, el equipo chileno jugó un partido muy inteligente y con 10 puntos se posicionó como el trasitorio líder del Grupo 8 de la competencia continental.

Con un gran juego de conjunto, el equipo universitario logró un gran resultado ante una gran cantidad de chilenos que cruzaron la cordillera, que además gozan del liderazgo en el Apertura local chileno.

Por su parte, para el equipo argentino la situación es crítica en el torneo continental porque queda con cinco unidades y dependerá del resultado entre el Atlético Nacional, que tiene ocho, y Peñarol, que tiene una, para saber si llega con posibilidades de pasar de ronda en el torneo.

A este panorama hay que agregarle que el conjunto mendocino había puesto toda su atención en este torneo continental hasta el punto de descuidar y jugar con un equipo alternativo en el Clausura argentino, donde totaliza apenas 8 puntos en ocho jornadas disputadas.

El trámite del partido tuvo un claro dominador a lo largo del juego en el conjunto chileno, que con la conducción de Gustavo Lorenzetti siempre llevó peligro al arco de Sebastián Torrico, gran figura del encuentro.

Los delanteros Henríquez y Junior Fernandes lograron siempre superioridad sobre los centrales del equipo argentino, Jorge Curbelo y Nicolás Sánchez, pero fallaron en la definición.

Luego de un corte de electricidad, que obligó a suspender el encuentro durante 11 minutos, un pase en profundidad para Eugenio Mena encontró una rápida respuesta del arquero Sebastián Torrico, pero en el rebote, el delantero de apenas 17 años, Henriquez, anotó el único tanto del partido.

En el complemento, el mediocampista Diego Villar y los delanteros Leandro Caruso y Rubén Ramírez, con los ingresados Armando Cooper y Facundo Castillón, sumaron potencial ofensivo para Godoy Cruz, pero sin resultados en la red.

La Universidad de Chile se dedicó a administrar con inteligencia el balón y esperar el final del encuentro, que le dio los tres puntos que necesitaba para asegurar su clasificación para los octavos de final del torneo, una fecha antes de la definición de este Grupo 8.

Este partido de la quinta jornada del Grupo 8 se jugó en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, ante más de 35.000 espectadores.

Goles
Universidad de Chile
Ángelo Henríquez Iturra (45')

martes, 27 de marzo de 2012

Universidad de Chile 2 - 1 Peñarol - 27/03/2012 - Resultados Copa Libertadores 2012

U. de Chile venció a Peñarol y lo dejó afuera del torneo

Con dos goles de Matías Rodríguez, cuyos pasos son seguidos hasta Santiago por la comisión técnica de la selección argentina, la Universidad de Chile se impuso con emoción y angustia por 2-1 y despidió a Peñarol del torneo en que tradicionalmente ha sido protagonista, la Copa Libertadores.

El equipo universitario sumó siete puntos y se ubicó en el segundo lugar a uno del líder del grupo 8, el Atlético Nacional colombiano.

A dos jornadas para el fin de la fase de grupos, Peñarol cierra la fila con un punto y el Godoy Cruz argentino es tercero con cinco.

Los goles de la U fueron anotados por Rodríguez a los tres minutos y cuando transcurría el segundo de anexión.

La esperanza del equipo uruguayo la rescató momentáneamente Carlos Valdéz, a los 51 minutos.

Nada más empezar el partido, el equipo que dirige Jorge Sampaoli se fue con todo en busca del arco rival y fue así como Júnior Fernandes arrancó por la derecha, centró preciso y en el achique erró el arquero Fabián Carini, que dejó picando el balón para el remate al fondo de la red de Rodríguez.

No pasaron siete minutos cuando el argentino Gustavo Lorenzetti casi anotó la segunda diana tras pase de Fernandes, que durante todo el primer tiempo se convirtió en dolor de cabeza para el equipo uruguayo.

A los 11 minutos, la U de Chile perdió la oportunidad de aumentar la ventaja al errar la ejecución de un penalti el capitán José Rojas.

A los seis minutos de iniciado el segundo tiempo, llegó el empate. Carlos Valdéz cabeceó después de un tiro de esquina.

Minutos después, Peñarol se perdió el segundo gol tras un nuevo fallo de Herrera en la salida. Rodrigo Mora llegó tarde al encuentro del balón.

Universidad de Chile no encontró en el segundo tiempo la forma correcta de acercarse al arco de Carini. Casi al final del segundo tiempo, Fabián Estoyanoff conectó un espectacular centro pero esta vez el meta Herrera atajó con brillantez.

Cuando se jugaban dos minutos de agregado, apareció el habilidoso Matías Rodríguez para anotar la segunda y definitiva diana para la U y hace saltar de las gradas a los miles de hinchas universitarios. El partido terminó con algunos empujones entre jugadores de amgos equipos.

Este encuentro de la cuarta jornada del Grupo 8 se disputó en el Estadio Nacional, de Santiago, ante 30.000 personas.

Goles
Universidad de Chile
Matías Nicolas Rodríguez (2')
José Rojas (pen fallado 12')
Matías Nicolas Rodríguez (90')

Peñarol
Carlos Adrián Suarez Valdez (51')

miércoles, 7 de marzo de 2012

06/03/2012 Resultados Copa Libertadores - Peñarol 1 - 1 Universidad de Chile

U. de Chile empató en la visita a Peñarol, que está complicado

Peñarol y la Universidad de Chile empataron 1-1 en Montevideo, en un entretenido partido por la tercera jornada del Grupo 8 de la Copa Libertadores, resultado que deja a los 'carboneros' con un pie fuera de la competencia.

Peñarol se adelantó con un gran remate de Nicolás Freitas en el minuto 21, pero los chilenos lograron neutralizar el marcador con otro gran disparo de Junior Fernandes en el 34.

Este resultado deja a Peñarol con apenas un punto en tres encuentros, dos de ellos como local, lo que en la práctica obliga a los uruguayos a ganar todos los tres partidos que le restan en la fase de grupos, si quiere una de las dos plazas de la llave para avanzar a los octavos de final.

La U suma cuatro puntos y mantiene sus aspiraciones intactas en el máximo certamen continental de clubes.

El Grupo 8 es liderado con seis puntos en dos salidas por el Atlético Nacional colombiano, que este jueves visitará a Godoy Cruz de Argentina, que suma tres unidades en igual número de presentaciones.

El partido comenzó con mucha intensidad y apenas habían pasado tres minutos cuando Peñarol trenzó su primera gran jugada de ataque, que culminó con Fabián Estoyanoff lanzando un soberbio disparo desde el borde del área que por poco se estrelló en el travesaño.

La U de Chile supo contener el ímpetu del equipo uruguayo, más entusiasta que efectivo, y se hizo presente en la cancha contraria frente a unos uruguayos pasados de revoluciones pero que derrochaban energía a la hora de presionar.

Esa entrega de los carboneros fue clave en el primer gol del partido, en el que Freitas se adelantó a la defensa chilena para recoger una pelota perdida en la frontal del área y encajar un imparable disparo imposible de atajar para Herrera (m.21).

Tras un instante de sorpresa tras el gol, en los que estuvieron a punto de encajar un segundo tanto, los visitantes se volcaron al ataque y se convirtieron, sino en los dominadores, en los que generaron mayor sensación de peligro en la cancha.

Y así llegó el tanto del empate de Fernandes, tras un prolongado ataque chileno y una serie de rebotes en el área que el delantero de la U liquidó con un violentísimo remate también imparable (m.34).

Los chilenos salieron más entonados y ambiciosos que Peñarol y dispuestos a llevarse el partido en los primeros compases de la reanudación, y consiguieron arrinconar en su campo a los uruguayos.

Sólo la entrega de los veteranos Estoyanoff y Zalayeta, infatigables, permitió a Peñarol superar ese dominio y devolver el peligro al campo visitante, creando en el camino claras oportunidades que obligaron a lucirse a Herrera y sembraron la inquietud en la zaga visitante.

Los chilenos, superados pero sin rendirse, reforzaron su defensa y se prepararon para recibir los embates de Peñarol, abocado al ataque y cada vez más desesperado por la falta de resultados.

El esfuerzo de Peñarol, sin embargo, quedó en nada y terminaron cediendo dos puntos vitales para sus aspiraciones.

Este partido de la tercera jornada del Grupo 8 se jugó en el Estado Centenario, de Montevideo, ante 20.000 espectadores.

Goles
Peñarol
Andrés Freitas (21')

Universidad de Chile
Junior Fernández (34')

sábado, 25 de febrero de 2012

Resultados copa Libertadores - U de Chile 5 - 1 Godoy Cruz M

U. de Chile goleó a Godoy Cruz y fue una fiesta azul

La Universidad de Chile fulminó a Godoy Cruz de Argentina por 5-1 con una espléndida actuación del ariete Junior Fernandez, autor de tres goles, que le encumbran provisionalmente como líder de cañoneros de la Copa Libertadores al lado del colombiano Dorlan Pabón, de Atlético Nacional.

La U mostró su mejor versión y trazó su mejor fútbol para sumar los primeros tres puntos en el Grupo 8 de la Copa Libertadores, donde es segundo, detrás de Atlético Nacional colombiano, que tiene seis.

El argentino Gustavo Lorenzetti y Ángelo Henríquez también anotaron en el equipo chileno, mientras que Leonardo Sigali marcó el gol de Godoy Cruz.

El triunfo se le podría haber puesto cuesta arriba a la U si Facundo Castillón hubiese aprovechado la ocasión que tuvo al minuto y medio del pitido inicial. José Rojas se quedó corto en una cesión de cabeza a Jhonny Herrera. El balón quedo a los pies de Castillón, pero su tiro salió por encima del arco.

La U no se amilanó y Eugenio Mena respondió en el minuto 4 con un potente disparo que salió desviado tras una buena pared con un inspirado Lorenzetti.

El equipo chileno se acomodó sobre el césped y las oportunidades de gol llegaban una tras otra ante un rival que se vio superado en todas las facetas del juego.

A los 23 minutos Junior Fernandes avisó con un tiro lejano que salió fuera por poco. Poco después Francisco Castro cabeceó un centro del argentino Lorenzetti que salió rozando el palo y en la acción siguiente Fernandez se topó con el travesaño.

Con la U volcada al ataque llegó el primer gol. Mena puso un buen pase el espacio para la carrera de Fernandes, que encaró al arquero. Sebastián Torrico se anticipó al ariete y se hizo con el balón, aunque Fernandez lo raspó de los guantes del arquero y marcó casi sin oposición ante los airados reclamos de los jugadores de Godoy Cruz al juez brasileño.

La U siguió a la ofensiva con un Mena omnipresente y punzante por la banda izquierda, Marcelo Díaz con la brújula para dirigir al equipo y Lorenzetti dando una lección en la zona de creación.

El argentino fue el autor del segundo tanto de su equipo en el minuto 33. Castro lanzó un saque de esquina desde la derecha, Fernandez la peinó y Lorenzetti apareció en el segundo palo sin oposición para fusilar al arquero.

Los mismos protagonistas intercambiaron sus papeles en el tiempo añadido de la primera parte para sentenciar con el 3-0. Lorenzetti puso un buen centro desde la izquierda y Fernandez cabeceó colocado a la derecha de un impotente Torrico.

En la reanudación, los argentinos adelantaron las líneas y consiguieron descontar en el marcador con un gol de Leonardo Sigali, que aprovechó un rechazo tras un tiro al travesaño de Rubén Ramírez.

Pero el gol fue solo un espejismo y la U siguió creando ocasiones de gol a través de buenas combinaciones de Díaz y Lorenzetti con Fernandez y Castro. Sólo la buena presentación de Torrico, que salvó a su equipo en varias ocasiones claras, impidió que el equipo de Mendoza encajara más goles.

No pudo hacer nada el arquero en el minuto 73, cuando Fernandes marcó el tercer gol en su cuenta particular tras un pase medido de Lorenzetti.

La guinda llegó para la U llegó en el tiempo añadido. Henríquez, un joven de 17 años de la cantera universitaria que había ingresado a la cancha poco antes, anotó el quinto tras resolver magistralmente el mano a mano con el arquero rival.

Este partido de la segunda jornada del Grupo 8 se disputó en el estadio Santa Laura, en Santiago, ante 17.000 personas.

Goles
Universidad de Chile
Junior Fernández (29')
Gustavo Lorenzetti (34')
Junior Fernández (45')
Junior Fernández (72')
Ángelo Henríquez Iturra (90')

Godoy Cruz de Mendoza
Leonardo Sigali (53')

miércoles, 15 de febrero de 2012

14/02/2012 - Atletico Nacional 2 - 0 U. de Chile :: Copa Libertadores

Atlético Nacional venció a la U. de Chile, el campeón sudamericano

Atlético Nacional, de Colombia, ganó 2-0 en su debut en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América, tras superar al actual campeón de la Copa Sudamericana, la Universidad de Chile, en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.

Los goles fueron anotados por Juan David Valencia en el minuto 28 y Dorlan Pabón, al 80. Atlético Nacional y Universidad de Chile comparten el Grupo 8 con el Godoy Cruz argentino y el Peñarol uruguayo, que se enfrentarán el próximo jueves.

El partido comenzó con mucha marca entre ambos equipos que debieron acudir a los toques rápidos para intentar llegar a los arcos rivales.

Pero fue Atlético Nacional el que se acomodó mejor en el terreno de juego y presionó a los chilenos que se defendían bien ante la llegada de jugadores como Pabón y David Álvarez, los más incisivos en el ataque.

Y la presión del equipo local dio fruto al minuto 28, tras un cobro de tiro de esquina que alcanzó a cabecear hacia atrás el argentino Cristian Tula para que Valencia, sin dejar caer el balón y con pierna zurda, lo enviara al fondo de la red para la ventaja parcial del Atlético Nacional.

La U de Chile intentó reaccionar y en los cobros con pelota quieta tuvo sus mejores momentos para inquietar al arquero argentino Gastón Pezzuti.

La etapa complementaria comenzó con dos cambios para cada equipo: por la U de Chile entraron Paulo Magalhaes y Raúl Ruidíaz, mientras que en Atlético Nacional ingresaron Óscar Murillo y Farid Díaz, que reemplazaron al argentino Cristian Tula y a Juan David Valencia, quienes salieron golpeados.

Aunque Atlético Nacional parecía tener el control del encuentro, la U de Chile mostró en esta instancia más ímpetu para ir en busca del empate, lo que generó un partido de ida y vuelta.

Pero la balanza comenzó a inclinarse en favor del once colombiano que tuvo en Pabón al jugador más peligroso, con remates de larga y de media distancia que pasaron muy cerca del arco defendido por Johnny Herrera.

Y la constancia de Pabón se vio premiada al minuto 80 luego de aprovechar un gran pase de Macnelly Torres para batir con pierna derecha a Herrera y sentenciar la victoria de su equipo.

Este encuentro del Grupo 8 se disputó en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, ante 44.000 espectadores.

Goles

Atlético Nacional
Juan Valencia (27')
Dorlan Pabon (80')

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Sudamericana 2010 :: Oriente Petrolero 1 - 0 Universidad de Chile

Resultados Sudamericana 2010 :: Oriente Petrolero 1 - 0 Universidad de Chile

Oriente Petrolero eliminó de la Sudamericana a la Universidad de Chile

El Oriente Petrolero boliviano superó 1-0 a una Universidad de Chile desconocida y se clasificó a la segunda ronda de la Copa Sudamericana, en la que le espera el Deportes Tolima colombiano.

Los bolivianos, que repitieron la misma alineación que obtuvo en el partido de ida un valioso empate a dos goles, salieron con todo y dispuestos a solventar la eliminatoria en los primeros minutos del partido.

Algo que sorprendió a la 'U', que saltó al terreno de juego esperando que los 'refineros' se quedaran atrás para defender el resultado del primer encuentro.

La combinación de ambos factores facilitó el trabajo del Oriente, que con un medio campo lleno de talento combinó con facilidad y dominó las acciones del juego.

Pronto, en el minuto 9, llegó el único gol del partido. Un contraataque conducido perfectamente por Mauricio Saucedo habilitó a Jhasmany Campos, el mejor del encuentro, para que cediera el gol al uruguayo Danilo Peinado.

Un tanto que impregnó de alegría a las gradas del estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera abarrotadas, y de nerviosismo al cuadro chileno.

La 'U' nunca estuvo cómoda sobre el césped. Su centro del campo nunca carburó, el argentino Guillermo Marino se sintió demasiado solo en la creación y el delantero uruguayo Carlos Bueno desapareció.

Oriente se aprovechó del momento. Las acciones de peligro en el arco chileno nunca faltaron y en más de una ocasión los bolivianos estuvieron a punto de perforar de nuevo la red de la 'U'.

Una única opción tuvieron los chilenos en todo el partido. A la media hora de encuentro, Mauricio Victorino lanzó un tiro libre por debajo de la barrera que sorprendió a toda la defensa, impactó en el palo izquierdo de los bolivianos y, en el rebote, salvó milagrosamente Miguel Hoyos antes de que algún delantero de la 'U' acertara a rematar.

Allí acabó la aportación de los chilenos. El guardameta Miguel Pinto se disfrazó de salvador de la 'U' para evitar una derrota más amplia y mantener al conjunto de Gerardo Pelusso en el partido.

Su acción más destacada fue en el 45, cuando salvó en la misma línea de gol un disparo a bocajarro de Peinado, que buscó durante todo el encuentro el doblete.

El inicio del complemento no trajo nada nuevo al cotejo. La 'U', cada vez más nerviosa, siguió sin ideas futbolísticas claras.

Ni el riesgo que asumió Pelusso, con la entrada del argentino Rivarola y el delantero Vargas por jugadores de corte más defensivo, sirvió para inquietar al arquero José Carlos Fernández.

Con el paso del tiempo y con una Universidad de Chile desfondada y resignada, el Oriente se dedicó a mantener el ritmo de juego que más le favoreció.

Inquietó un par de veces más, con cierto peligro, el arco chileno. Pero la victoria estaba ya consolidada y los últimos minutos sirvieron para que la grada festejara un pase histórico.

Este partido de vuelta de la primera fase se disputó en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, ante 35.000 aficionados, en el que Oriente Petrolero se clasificó a la siguiente fase en la que se enfrentará al Deportes Tolima colombiano, con un marcador global de 3-2

Goles
Oriente Petrolero
Danilo Peinado (11)

Información del Partido
Estadio: Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz, Bolivia
Hora de Inicio: 18:45 ET
Árbitro(s):
Enrique Cáceres (Árbitro)

jueves, 26 de agosto de 2010

Universidad de Chile 2 - 2 Oriente Petrolero :: Copa sudamericana 2010

Resultados Copa Sudamericana :: Universidad de Chile 2 - 2 Oriente Petrolero

Universidad de Chile remontó y empató con Oriente Petrolero

Oriente Petrolero, de Bolivia, sorprendió a la Universidad de Chile y le amargó el debut en la Copa Sudamericana al lograr un empate 2-2 como visitante, tras ir 2-0 arriba, en el partido de ida de la primera fase del torneo.

Con buen fútbol y mucho esfuerzo, el equipo boliviano neutralizó al conjunto chileno en el campo del estadio El Teniente, de la ciudad de Rancagua, sin que los dirigidos del uruguayo Gerardo Pelusso encontraran la lucidez necesaria para imponer su fútbol y condición de local.

Los dos goles anotados de visita le suponen además a Oriente Petrolero un capital valioso para el partido de vuelta, que definirá la clasificación a la próxima etapa.

El primer tiempo fue equilibrado, con predominio territorial de la 'U' de Chile y buen manejo de Oriente Petrolero en el medio campo, aunque ambos adolecieron de finura para definir en el área rival.

El equipo chileno empleó principalmente los costados para trepar hacia el área boliviana, con Puch por la derecha y Centurión por la izquierda, lo que se materializó en varias llegadas que los punteros Bueno y Rivarola no cristalizaron frente al veterano arquero Fernández.

Las mejores oportunidades de la 'U' de Chile estuvieron en los pies de Bueno (m.15), que pateó desviado y de Rivarola (m.23), cuando le birlaron el balón desde la punta del zapato, mientras afinaba el remate.

En el otro lado, Peinado y Saucedo fueron punzantes cuando tuvieron ocasión. El uruguayo gestó la mejor jugada de su equipo (m.31), cuando se abrió paso por la derecha hasta el fondo y su centro rasante fue despejado con angustia, ante la arremetida de Saucedo, por su compatriota Victorino, central de la 'U'.

Joselito Vaca mostró chispazos por el costado derecho y el paraguayo Argüello se destacó en el trabajo de contención.

Las sorpresas y la emoción llegaron al arrancar el segundo tiempo: en los 47 un mal rechazo de la defensa local fue aprovechado por Miguel Hoyos, que remató de forma defectuosa, pero el arquero Pinto estaba al otro lado y tras rozar en un zaguero, el balón se fue al fondo de la red.

Dos minutos después, Saucedo se abrió camino y desde el borde izquierdo del área le dio cruzado, suave y preciso al ángulo opuesto para estirar la cuenta, ante el pasmo de los azules y el silencio de las gradas.

Pero la 'U' mostró capacidad de reacción: un minuto después Centurión subió por la izquierda y su centro encontró la cabeza de Carlos Bueno, que no perdonó y descontó.

El conjunto local, con más ganas que ideas, mantuvo la presión en pos del empate, que llegó en el minuto 70, cuando Puch aprovechó un preciso pase de Seymour para controlar el balón en el área y ponerlo cruzado en el fondo del arco defendido por el 'Gato' Fernández.

Mientras el conjunto visitante se resguardó en el tramo final, la 'U' siguió presionando, pero siempre de una forma ciega, sin buscar la pausa y el espacio preciso.

También conspiró contra sus ansias la nula certeza de sus atacantes. El uruguayo Bueno falló dos claras ocasiones (m.87 y m.88), mientras en los 90 Puch quiso repetir su jugada del gol, pero esta vez el balón salió levemente desviado.

Este partido de ida correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana se disputó en el estadio El Teniente, de la ciudad chilena de Rancagua, ante 12.000 espectadores.

Goles
Universidad de Chile
Carlos Bueno (50)
Edson Puch (70)

Oriente Petrolero
Rolando Rea (47)
Mauricio Saucedo (49)


Información del Partido
Estadio: Nacional, Santiago, Chile
Asistencia: 12000
Hora de Inicio: 19:15 ET
Árbitro(s):
Rivera, Víctor (Árbitro)

martes, 3 de agosto de 2010

Universidad de Chile 0 - 2 Chivas de Guadalajara :: Copa Libertadores 2010

Resultados Copa libertadores 2010

Llora Pelusso: La U. de Chile perdió 2-0 ante las Chivas

El Rebaño Sagrado ganó en Santiago y se convirtió en el segundo equipo mexicano en acceder a la final de la Copa Libertadores

Las Chivas de Guadalajara derrotaron a la Universidad de Chile por 2-0 en el estadio Nacional de Chile. Con este resultado el “Rebaño Sagrado” es el segundo equipo mexicano que logra acceder a la final de la Copa Libertadores.

Los goles de Xavier Báez en el minuto 22 y de Edgar Mejía a los 54 minutos dejaron fuera del torneo al conjunto de Gerardo Pelusso. Los mexicanos lograron recuperarse tras el empate 1-1 en el partido de ida, la semana pasada.

Los equipos mexicanos participan en la Libertadores desde 1998 y solo Cruz Azul había logrado disputar la final en el año 2001. Aquella vez Boca Juniors se llevó el máximo título continental, tras superar a los “Cementeros” en definición por penales.


martes, 27 de julio de 2010

27 de Julio 2010 :: Chivas de guadalajara 1 - 1 Universidad de Chile - Copa Libertadores 2010 Semifinal

Partido de Chivas de guadalajara Vs Universidad de Chile - Copa Libertadores 2010 Semifinal


Guadalajara 1 - 1 Universidad de Chile

Chivas sufrió para sacar un pobre empate ante Universidad de Chile

El Universidad de Chile puso contra la pared a las Chivas de Guadalajara de México al sacarles un empate 1-1 en el estadio Azteca de la capital mexicana, que lo pone en ventaja para la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores.

Rafael Orrara con un remate de cabeza en el minuto 48 marcó para el Universitario un gol de visitante que Chivas apenas pudo paliar con el tanto del empate a cargo de Omar Arellano en el 52, en un partido que las Chivas jugaron de locales en el Azteca de la capital mexicana.

El Universitario demostró las razones de por qué es uno los mejores visitantes de la Libertadores ante unas Chivas que atacaron pero que no mostraron la eficacia de otras rondas y ahora viajarán a Santiago a remontar la desventaja.

Las Chivas tomaron la iniciativa y el balón al arranque del encuentro y dominaron al rival, que llegó al Azteca a defenderse y a buscar la jugada que le asegurara un buen resultado para su causa de cara a la vuelta que se jugará en el Nacional de Santiago.

Arellano y Omar Bravo se engancharon por el lado derecho y para el minuto 15 ya habían demostrado manifiesta peligrosidad, pero los universitarios chilenos dejaron ver una defensa poco dispuesta a arriesgar.

Felipe Seymour y Edson Puch guiaban al cuadro chileno en busca del pase ideal de gol, en tanto que y Arellano y Bautista dirigían a las Chivas, que tomaron la iniciativa con un martilleo constante al área rival.

El cuadro mexicano era el obligado a aprovechar su condición de local, pero no lograron porque Arellano, Bravo y Alberto Medina no tuvieron espacios y los chilenos cumplieron con su trabajo defensivo hasta el final del primer tiempo.

Al volver del descanso, le llegó la oportunidad a la 'U' y Olarra no la desperdició al anotar de cabeza en un mal rechazo defensivo que uno de sus compañeros recuperó y le sirvió el pase para el gol.

Las Chivas reaccionaron rápido y, en un tiro de esquina, Bravo remató de cabeza y el portero Pinto rechazó justo para dar a Arellano la oportunidad de rematar para el empate a un gol que le dio buenos bríos al encuentro.

A partir de entonces, el partido vivió los mejores momentos con los rivales en abierta disputa por el control del campo y con deseos de atacar. Fueron las Chivas las que tuvieron la mejor opción al minuto 75 un remate franco de Arellano, que el portero chileno rebotó lejos de su zona.

El partido de vuelta se jugará el 3 de agosto en el estadio Nacional de Santiago de Chile y el vencedor de esta serie pasará a la final de la Libertadores.

Goles
Chivas de Guadalajara
Omar Arellano Riverón (51)

Universidad de Chile
Rafael Olarra (47)

Información del Partido
Estadio: Azteca
Asistencia:
Hora de Inicio: 21:15 ET
Árbitro(s):
Juan Soto (Árbitro)

viernes, 21 de mayo de 2010

Universidad de Chile 1 - 2 Flamengo :: 20 de Mayo 2010 (20/05/2010) Cuartos de Final Copa Libertadores

Universidad de Chile 1 - 2 Flamengo

Universidad de Chile perdió con Flamengo y avanzó igual a semifinales

La Universidad perdió 2-1 frente al Flamengo de Brasil, pero los goles logrados de visitante le permitieron clasificarse a las semifinales, mientras que el Flamengo brasileño, con Adriano, quedó eliminado en los cuartos de la Copa Santander Libertadores.

En líneas generales, fue un partido parejo, aunque los últimos minutos resultaron de infarto para los integrantes de ambos cuadros, donde el Flamengo, por ratos, se vio sobrepasado, pero la Universidad de Chile no supo concretar pese a su condición de local.

La defensa de la 'U' se paró y defendió muy bien los primeros 45 minutos, hasta que en el minuto de alargue cometió su primer error que permitió a Adriano hacer una espectacular chilena, pelota que recibió Vagner Love y que sólo tuvo que empujarla de cabeza.

El resto del primer tiempo fue prácticamente para los jugadores de la Universidad de Chile, que en varias oportunidades llegaron a la portería del Flamengo, aunque sin poder concretar.

Al inicio del segundo tiempo, el Flamengo fue una tromba en el pasto del Estadio Santa Laura y por largos minutos la Universidad de Chile debió defender con desesperación su portería y al menos dos zapatazos brasileños pusieron en duros aprietos al arquero Pinto.

Sin embargo, a los 73 minutos, Edson Puch eludió al menos a dos jugadores brasileños, dio el pase a Walter Montillo que vio al portero Bruno adelantado y mandó el balón al fondo de la red.

Pero la alegría para los hinchas azules duró sólo cuatro minutos cuando en el área grande se juntaron Leo Moura con Adriano y este marcó el gol de la victoria por 1-2 del Flamengo, pero insuficiente para su clasificación a las semifinales.

En semis, precisamente, el conjunto chileno se enfrentará con las Chivas de Guadalajara. En cuartos, el equipo mexicano dejó afuera con lo justo a Libertad de Paraguay.

Las semifinales comenzará a disputarse el 28 de julio, después del Mundial de Sudáfrica. El que avance entre chilenos y mexicanos tendrá como adversario en la gran final al ganador del duelo brasileño entre Sao Paulo e Internacional.

Este partido de vuelta de los cuartos de final se jugó en el Estadio Santa Laura, de Santiago de Chile, ante 20.000 personas.

jueves, 20 de mayo de 2010

Universidad de Chile v Flamengo :: La previa :: 20 Mayo 2010 :: Proximos Partidos :: cuartos de Final

Universidad de Chile v Flamengo

Universidad de Chile recibe a Flamengo con ventaja

La Universidad de Chile buscará el jueves su pase a las semifinales de la Copa Santander Libertadores ante el Flamengo sin confiarse en la ventaja que tomó al vencer a los brasileños a domicilio por 2-3 en el encuentro de ida.

Así lo señalaron el miércoles los jugadores del equipo chileno, quienes opinan que el triunfo de la semana pasada no les garantiza la clasificación, por lo que aseguraron que van a jugar con dientes apretados ante un rival al que consideran un gran equipo.

El Flamengo, en tanto, tiene prevista para el miércoles su llegada a Santiago, con la esperanza viva de revertir la derrota del pasado 13 de mayo en el estadio Maracaná y regresar a Río de Janeiro con la clasificación en el bolsillo.

"La llave esta abierta, nos gustaría resolver sólo con jugar, pero nos queda un partido más", comentó el argentino Walter Montillo, el "cerebro" del equipo universitario.

"Tenemos claro que ellos están en muy buen pie, han dejado fuera a Corinthians, que fue el mejor equipo de la fase de grupos. Nosotros somos conscientes de que trajimos un resultado que es muy favorable, pero no tenemos la clasificación", remarcó.

Montillo coincidió con sus compañeros en que la 'U' no puede especular buscando un empate mañana, pues conocen la calidad del Flamengo.

"Si te hacen un gol se complica todo, no podemos salir a meternos a atrás, así que vamos a salir a ganar como si fuese un 0-0 y no confiarnos en ningún minuto", subrayó el argentino.

El uruguayo Gerardo Pelusso, técnico de la 'U', no podrá contar mañana con el volante Manuel Iturra, expulsado en el partido de ida y anunció que su lugar será ocupado por Nelson Pinto, sin otros cambios en la formación.

El Flamengo, en tanto, llegó a Santiago con la meta de remontar el marcador adverso del primer partido, según subrayó su entrenador, Rogerio Lourenço, quien precisó que para ello será imprescindible tener tranquilidad.

"Vamos a necesitar tranquilidad, puesto que (La 'U') es un equipo bueno, experto y sabe trabajar bien la bola. Van a querer aprovechar nuestros errores y eso siempre es complicado", dijo el estratega.

A su juicio, el equipo no puede precipitarse, sino compenetrarse en que lo goles se convierten de a uno por vez y el resultado se construye "a lo largo de los 90 minutos".

"El fútbol es un juego de detalles, más aún en un partido decisivo. Hemos practicado todas las posibles jugadas que nos puedan afectar. Estoy seguro de que haremos un gran partido", aseguró.

El Flamengo necesita ganar por dos goles de diferencia a la 'U' para acceder a las semifinales, o por uno, siempre que convierta más que los dos que le anotó el equipo universitario en el Maracaná.

PROBABLES ALINEACIONES:

UNIVERSIDAD DE CHILE (CHI): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Rafael Olarra, José Rojas; Felipe Seymour, Nelson Pinto, Álvaro Fernández, Walter Montillo; Eduardo Vargas y Juan Manuel Olivera. Entrenador: Gerardo Pelusso

FLAMENGO (BRA): Bruno; Leonardo Moura, David, Ronaldo Angelim, Juan; Toró, Williams, Kléberson, Michael; Vagner Love y Adriano. Entrenador: Rogerio Lourenço

ÁRBITRO: El uruguayo Robertom Silvera, auxiliado por sus compatriotas Miguel Mieves y Carlos Pastorino
ESTADIO: Santa Laura, de Santiago de Chile
HORA: 21:15 (01:15 GMT del viernes).

jueves, 13 de mayo de 2010

Flamengo 2 - 3 Universidad de Chile :: 12 Mayo 2010 (12/05/2010) Cuartos de Final :: Copa Santander Libertadores

Flamengo 2 - 3 Universidad de Chile

La Universidad de Chile dio el golpe al vencer al Flamengo en Brasil

La Universidad de Chile le dio un golpe memorable al Flamengo brasileño al ganarle 3-2 en pleno estadio Maracaná, con un jugador menos durante medio encuentro, y quedó muy cerca de clasificarse a las semifinales de la Copa Santander Libertadores.

En una brillante primera media hora, la 'U' avasalló al Flamengo y se adelantó con un temprano gol del uruguayo Mauricio Victorino y otro de Rafael Olarra, contestado por los locales por una posible falta al arquero Bruno.

Adriano descontó de cabeza para los locales aún en la primera parte y el uruguayo Alvaro Fernández marcó el tercero de la Universidad tras el descanso, justo después de la expulsión de Manuel Iturra, que obligó a los chilenos a defenderse con uñas y dientes durante prácticamente toda la segunda mitad del partido.

A un minuto del final, el lateral Juan marcó el segundo de los brasileños con un tiro lejano que se escurrió entre los dedos al arquero Miguel Pinto.

El equipo azul se llevó así del estadio Maracaná cuatro de los seis puntos que disputó con el Flamengo en la presente edición de la Copa Libertadores. En la segunda fase, cuando brasileños y chilenos se enfrentaron en el Grupo 8, el 8 de abril pasado, la 'U', logró un empate 2-2.

La 'U' golpeó a los brasileños desde el primer momento, cuando estos todavía estaban fríos, y rozó el gol ya en la primera jugada, una cabalgada del argentino Walter Montillo.

En la siguiente acción, Mauricio Victorino sí consiguió abrir el marcador al conectar un centro de su compatriota Fernández, que enmudeció a los aficionados que abarrotaron el coliseo carioca.

El dominio de los hombres del técnico uruguayo Gerardo Pelusso, que esta vez no estuvo en el banco por una sanción de la Conmebol, era abrumador en esos primeros momentos del partido y los brasileños se veían rebasados en el centro del campo a cada instante.

La 'U' contó con varias ocasiones claras de ampliar la ventaja, lo que obligó al entrenador local, Rogério Lourenço, a introducir su primer cambio a los 20 minutos, para intentar contener la avalancha chilena, pero la medida no surtió efecto.

Tres minutos después, un remate de cabeza de Rafael Olarra, a pase de Montillo, estableció el 0-2 en medio de las protestas de los jugadores del Flamengo, que entendieron que se cometió falta al arquero Bruno al tocarle en el salto, en el área pequeña.

Con la holgada ventaja, el equipo chileno reculó y cedió espacios a los locales, que se hicieron dueños de la cancha y generaron sus primeras oportunidades.

Entonces Adriano anotó de cabeza un gol que insuflaría de optimismo a los brasileños a la vez que desequilibró el juego, que entró en una fase abierta con ocasiones claras en ambos arcos.

Justo antes del descanso, el árbitro mostró la segunda amarilla a Manuel Iturra, lo que cambiaría el guión del partido.

Al contrario de lo que se podría prever, la 'U' no se cerró de inicio y asestó un tercer zarpazo, con la firma de Fernández, en los primeros compases de la segunda mitad.

A partir de ese momento, los brasileños volvieron a adueñarse del juego, aunque la defensa heroica de los chilenos anuló a un Flamengo cada vez más desinflado y falto de ideas.

En el último suspiro, Juan logró el segundo de los locales con un tiro lejano que, no obstante, obligará a los cariocas a lograr una auténtica hazaña el 20 de junio en Santiago, puesto tendrían que ganar por dos goles de diferencia para dar vuelta esta eliminatoria.

Este partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores se jugó en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, ante 72.000 espectadores.

Goles
Flamengo
Adriano (38)
Juan (89)
Universidad de Chile
Mauricio Victorino (4)
Rafael Olarra (24)
Alvaro Fernández (47)

miércoles, 12 de mayo de 2010

Flamengo v Universidad de Chile :: La Previa Cuartos de Final Copa Libertadores

Flamengo v Universidad de Chile

Flamengo y U de Chile abren su serie de Cuartos en el Maracaná
La Universidad de Chile volverá a intentar el miércoles un asalto al estadio Maracaná, por segunda vez en esta Copa Santander Libertadores y ahora con la clasificación a semifinales como objetivo, ante un Flamengo con su mayor estrella herida.

El goleador Adriano fue excluido del Mundial de Sudáfrica por el seleccionador brasileño Dunga, lo que supondrá todo un mazazo moral para un Emperador que ya estaba siendo muy criticado en las últimas semanas.

El Flamengo, sin embargo, colocó uno de sus jugadores en el grupo de Dunga, el centrocampista Kléberson, veterano del Mundial de Corea del Sur y Japón 2002 y que ante la 'U' previsiblemente será suplente, como en los últimos partidos.

La responsabilidad del ataque, si Adriano se muestra alicaído, recaerá en el otro goleador del equipo, Vágner Love, quien también sabe qué se siente al vestirse la camiseta de la selección brasileña y que mañana buscará la victoria para partir con ventaja.

El mejor aliado de los locales será el aliento de cerca de 70.000 aficionados que abarrotarán el Maracaná e intentarán levantar la moral del equipo y poner presión para que no se repita el resbalón de la primera fase, cuando el Universidad de Chile sacó un empate a un gol.

Los chilenos presentarán el miércoles a todos sus titulares, con la esperanza de sacar de nuevo al menos un empate del Maracaná, lo que supondría un gran paso de cara al partido de vuelta de la semana que viene.

Además de lograr esta hazaña, los pupilos del entrenador uruguayo Gerardo Pelusso lograron en la primera fase una victoria 2-1 en Santiago, lo que supone dos antecedentes muy favorables de cara a esta llave.

Según los últimos entrenamientos, la 'U' partirá con un esquema conservador, con sólo un delantero en punta, el uruguayo Juan Manuel Olivera.

La 'U' pasó a los cuartos de final tras eliminar al Alianza Lima con un empate a dos goles, en una eliminatoria con final polémico y en medio de airados reclamos de los peruanos al árbitro por su decisión de no anular un gol a los chilenos, como así lo había determinado uno de los asistentes.

El Flamengo eliminó al Corinthians brasileño, mejor equipo de la fase de grupos, con una victoria simple (1-0) en el Maracaná y una derrota (2-1) en la vuelta.

Ambos equipos llegan al partido después de reveses en sus ligas locales, el Flamengo empató en casa 1-1 con el Sao Paulo en el partido inaugural del Campeonato Brasileño y la 'U' cayó con su más enconado rival, Universidad Católica.

PROBABLES ALINEACIONES:

FLAMENGO (BRA): Bruno; Leonardo Moura, David, Ronaldo Angelim, Juan; Rômulo, Claudio Maldonado, Willians, Vinicius Pacheco; Vágner Love y Adriano. Entrenador: Rogério Loureço.

UNIVERSIDAD DE CHILE (CHI): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Rafael Olarra, José Rojas; José Contreras, Manuel Iturra, Álvaro Fernández, Felipe Seymour; Walter Montillo; y Juan Manuel Olivera. Entrenador: Gerardo Pelusso.

ÁRBITROS: El paraguayo Carlos Amarilla será auxiliado en las bandas por sus compatriotas Nicolás Yegros y Rodney Aquino.
ESTADIO: Maracaná, de la ciudad de Río de Janeiro.
HORA: 19.30 local (22.30 GMT).


viernes, 7 de mayo de 2010

Universidad de Chile 2 - 2 Alianza Lima :: 06 Mayo 2010 (06/05/2010) copa libertadores


Universidad de Chile 2 - 2 Alianza Lima

Universidad de Chile pasó con lo justo y con escándalo ante Alianza Lima

Universidad de Chile igualó 2-2 sobre el final con Alianza Lima y logró su pase con mucha polémica e incidentes a los cuartos de final de la Copa Santander Libertadores, donde se verá las caras de nuevo con el Flamengo.

Un incidente por el segundo gol de la 'U', que decretaba la eliminación definitiva de Alianza, provocó que este encuentro se convirtiera en el más largo de la Libertadores, con 113 minutos jugados.

El polémico tanto, anotado por Felipe Seymour en tiempo de descuento, fue invalidado en un primer momento por el árbitro Carlos Alfredo Vera, pero luego se desdijo provocando una difícil situación en el campo que debió ser sofocada por los Carabineros (policía militarizada).

A los 15 minutos, la Universidad de Chile avisó cuando Mauricio Victorino le dio de cabeza al balón, pero el arquero George Forsyth se hizo de la pelota sin problemas.

No obstante, dos minutos después, fue el equipo universitario el que se salvó tras un buen remate de media distancia de Henry Quinteros.

Cuando la 'U' intentaba manejar el juego, aunque sin gran peligro para el meta Forsyth, vino el sorpresivo gol de Alianza Lima, que también fue una anotación muy discutida.

Centro desde la izquierda y José Carlos Fernández apareció solo, cabeceó y el arquero Pinto rechazó con su cuerpo al interior del arco, traspasando la línea blanca, aunque sus manos al golpear la pelota estaban fuera del límite.

Tras el gol de Alianza Lima, el equipo dueño de casa intentó reaccionar pero le costó mucho llegar con claridad y la confusión invadió a los jugadores dirigidos por Gerardo Pelusso.

Al término del primer tiempo, el resultado era justo para los jugadores de Alianza Lima, quienes en los últimos minutos fueron ampliamente superiores a los universitarios dueños de casa quienes no tuvieron la jerarquía para dominar al visitante.

Edson Puch, que ingresó en el segundo tiempo le dio más fuerza y dinamismo a la ofensiva de la Universidad de Chile, sin embargo, los jugadores de Alianza Lima, se adueñaron de los espacios de la cancha y en varias oportunidades llegaron con peligro al arco defendido por Pinto.

A los 60 minutos lo tuvo la Universidad de Chile cuando, tras un tiro libre servido por Walter Montillo, Eduardo Vargas peinó la pelota que pegó en el palo derecho cuando el arquero de Alianza Lima estaba totalmente vencido.

Esa jugada fue el prólogo de lo que vino 120 segundos después, ya que esta vez, el habilidoso Montillo dejó a varios defensas fuera de su camino hizo un pase desesperado a la mitad del área chica, donde Vargas sólo tuvo que empujarla para que la pelota besara la red.

A los 86 minutos enmudeció el estadio cuando Johnnier Montaño se metió al área, sorteó rivales y le cedió la pelota a Fernández que hizo el doblete para su equipo.

Cuando todo parecía terminado para la 'U', vino el polémico gol de Felipe Seymour. A los 107 minutos y cuando el árbitro hacía rato había dado por terminado el partido decide reiniciarlo, pero en los 120 segundos restantes no ocurrió nada en ninguno de los arcos.

Este partido de vuelta de los octavos de final se jugó en el Estadio Monumental David Arellano, de Santiago de Chile, ante 30.000 personas.

martes, 4 de mayo de 2010

Universidad de Chile v Alianza Lima :: Proximos Partidos :: Octavos de Final

Universidad de Chile v Alianza Lima

Información del Partido
Estadio: Nacional, Santiago, Chile
Hora de Inicio: 6 de mayo de 2010, 21:00 ET
Árbitro(s): Vera Rodríguez, Carlos Alfredo (Árbitro)

viernes, 30 de abril de 2010

Olarra, feliz por el triunfo de la U :: Copa santander libertadores

Olarra, feliz por el triunfo de la U

El defensor Rafael Olarra, de la Universidad de Chile, calificó como una "victoria de oro" el triunfo 1-0 ante Alianza Lima, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Santander Libertadores.

"Estoy contento porque hicimos un gran trabajo. Tuvimos al frente a un rival difícil que venía muy bien. Sacamos una victoria de oro. Ahora queda el segundo tiempo en Chile y vamos a tratar de pasar esta llave", afirmó Olarra tras el pitido final del árbitro brasileño Carlos Simon.

El jugador chileno reconoció que en el partido de vuelta, con el apoyo de su hinchada, todo puede ser distinto, pero señaló que "aún no está todo dicho" por parte de Alianza.

"El resultado final es muestra de un trabajo que se hizo muy bien, pero que no define nada", agregó Olarra.

Tras ganar con un solitario tanto del argentino Diego Rivarola, Universidad deberá rubricar su pase a cuartos de final en su estadio de Santiago, en partido que se disputará el próximo 6 de mayo.

Alianza Lima 0 - 1 Universidad de Chile :: 29 Abril 2010 (29/04/2010) Copa Santander Libertadores

Alianza Lima 0 - 1 Universidad de Chile

Universidad de Chile venció a Alianza en Lima en la ida

La Universidad de Chile derrotó 1-0 a Alianza Lima en la capital peruana con un gol del argentino Diego Rivarola y dio un gran paso hacia los cuartos de final de la Copa Santander Libertadores.

Tras 85 minutos de igualdad, en los que ambos equipos habían desaprovechado varias ocasiones, Rivarola apareció para aprovechar un error de la zaga local y lograr el tanto de la victoria.

El solitario gol obliga a Alianza Lima a viajar a Chile para el partido de vuelta con la necesidad de ganar por 2-0 si quiere pasar de octavos en el torneo regional.

El encuentro se mostró igualado desde el inicio, con los dos equipos volcados hacia el arco rival, pero también con dos zagas que habían echado el cerrojo y rechazaban cualquier arremetida.

Ante la falta de ideas ofensivas y la cerrada marca chilena que hacía imposible ingresar por el centro, Alianza comenzó a volcarse a la banda derecha desde donde Jean Tragodara y Amilton Prado centraban sin que sus compañeros lograran conectar.

El propio Prado, en el minuto 18, lo intentó con un lejano disparo que salió desviado por poco.

Mientras los locales no lograban crear peligro a pesar de dominar más la bola, Universidad comenzó a sacar partido a los contraataques y, gracias a estos, crear las dos ocasiones más claras del primer tiempo.

El segundo tiempo se reinició sin el ritmo del primero, con Universidad más echada atrás y Alianza replicando una estrategia del tiro exterior, que continuaba dándole escasos resultados.

Henry Quinteros, en el minuto 53, lo intentó desde fuera del área pero la pelota, una vez más, salido desviada.

Ante la complicada situación que se presentaba a Alianza, el técnico Gustavo Costas decidió sacar a la cancha al colombiano Johnnier Montaño, con lo que su equipo logró más conducción, lo que se tradujo en los mejores minutos de juego del equipo local.

Por primera vez en todo el partido, Universidad de Chile comenzó a verse sobrepasado por el ataque local.

En el 64, el también recién incorporado Claudio Velásquez tuvo en sus pies el gol cuando recibió en el área chica un pase de Montaño, que había llevado la pelota hasta la línea de fondo, pero el argentino la mando alta.

Parecía que cada vez que tocaba la pelota Montaño le insuflaba peligro, y así, en el 66, un saque de esquina ejecutado por el colombiano obligó a Pinto a esforzarse para evitar el tanto.

Pero no era la noche de Alianza, las ocasiones se sucedían pero ni Velásquez ni Aguirre, que falló una clara ocasión en el 78, tenían la noche fina, a lo que se sumaba la buena actuación de Miguel Pinto, que aparecía cuando era necesario.

Parecía que el partido estaba destinado al empate cuando una descoordinación de Vidal Sosa y Solis en la defensa local dejó al recién ingresado Diego Rivarola solo ante George Forsyth. El argentino no falló y le dio el gol de la victoria a su equipo.

Los últimos minutos fueron de asedio de Alianza sobre el arco chileno, sin embargo, las imprecisiones locales y la buena actuación de Pinto se aliaron para evitar el empate y complicar mucho la clasificación a Alianza Lima.

Este partido de ida de octavos de final se disputó ante 35.000 aficionados en el Estadio 'Alejandro Villanueva', de Alianza Lima.

Goles
Universidad de Chile
Diego Gabriel Rivarola (85)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...