Mostrando entradas con la etiqueta Juan Aurich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Aurich. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2012

19/04/2012 - Juan Aurich 1 - 0 Internacional

Inter cae ante Aurich y avanza como peor segundo

El Internacional brasileño se clasificó el jueves para los octavos de final de la Copa Libertadores pese a perder por 1-0 ante un Juan Áurich que se despidió con altivez del torneo, y gracias a la ayuda que a la misma hora le proporcionó el Santos al vencer por 2-0 al The Strongest boliviano.

El panameño Luis 'Diente de Oro' Tejada sentenció el partido en Chiclayo, aunque el Internacional se clasificó como segundo del grupo con ocho puntos, cinco menos que los alcanzados por el Santos.

El Internacional jamás dio sensación de jugarse la clasificación y durante la mayor parte del partido pareció estar más atento de lo que ocurría en territorio brasileño entre Santos y The Strongest.

De haber ganado el equipo boliviano, su renta en la fase de grupos habría llegado a diez enteros y con ello habría avanzado a la fase de los dieciséis mejores.

Juan Áurich e Internacional tuvieron problemas para manejar el balón desde el comienzo del partido por la acumulación de jugadores en el centro del campo, lo que hacía que el juego fuera intermitente con una consecución de pérdidas y rebotes.

Tejada sentenció tras un pase certero de Ysrael Zúñiga.

El equipo peruano se aprovechó las continuas imprecisiones de Internacional para hilvanar jugadas, acaso por su falta de adaptación a la superficie sintética del estadio Elías Aguirre.

El equipo dirigido por el colombiano Diego Umaña supo desactivar muy bien el motor creativo del conjunto visitante gracias al marcaje celoso obre los argentinos Andrés D'Alessandro y Jesús Dátolo, a los que le llegaba el balón con muchas dificultades.

En la segunda parte, los peruanos mantuvieron la presión y los brasileños trataron de revertir la situación con escaramuzas de D'Alessandro y Damiao.

Sobre el minuto 87 pudo empatar 'el Colorado' con un tiro de Jo Alves que contrarrestó el guardameta Diego Penny.

Goles
Juan Aurich    

Luis Tejada (14')

jueves, 22 de marzo de 2012

Juan Aurich 1 - 3 Santos FC - 22/03/2012 - Copa Libertadores 2012

Santos derrotó a Juan Aurich y lo complicó muchísimo

El Santos brasileño derrotó 3-1 al débil Juan Aurich, de Perú, y recuperó todas sus opciones de clasificarse a la siguiente etapa de la Copa Libertadores de América, que se adjudicó el año pasado.

Un remate al arco del uruguayo Jorge Fucile, un estupendo tiro libre de Paulo Henrique Ganso y un tiro cruzado de Borges le permitieron al equipo brasileño remontar el gol que anotó en primera instancia el panameño Luis Tejada.

Durante los primeros minutos de juego, Aurich hizo soñar a sus seguidores con una hazaña, ya que al ímpetu de sus jugadores le sumó una destacada disciplina táctica que le permitió cortar los circuitos creativos de un Santos en el que la estrella Neymar apareció muy poco.

Un tiro libre del colombiano John Valencia a los cinco minutos obligó al guardameta Rafael a cortar el riesgo en dos tiempos, mientras que de inmediato el panameño Juan Tejada envió un balonazo que nuevamente probó los reflejos del arquero brasileño.

El partido se mantuvo un ritmo continuo y ambos equipos se desplegaron en la lucha por el sector medio, hasta que a los 14 minutos Tejada rompió la paridad con un potente disparo de media vuelta tras una buena combinación entre Israel Zúñiga e Israel Kahn.

A pesar de la ventaja, los esporádicos ataques del Santos demostraban las fisuras en la defensa local, que al ser presionada lució desordenada e imprecisa en situaciones que, finalmente, fueron solucionadas por el arquero Diego Peny.

Con Neymar poco presente en las acciones, más allá de un par de jugadas de lujo, fueron Ganso, Borges y Fucile los que decidieron liderar la reacción brasileña ante un Aurich que intentó imponer una marca férrea en el medio sector.

Sin embargo, a los 35 minutos una desatención del argentino Leandro Fleitas, que dejó pasar un balón en su área, le permitió a Fucile aparecer de manera sorpresiva en el área y anticipar a Quina para vencer a Peny.

La anotación desarmó por completo el andamiaje defensivo de Juan Aurich, que terminó por desdibujarse cuatro minutos después cuando Ganso envió un estupendo tiro libre que se clavó a la derecha del arco local.

Los últimos minutos de la primera etapa dejaron la impresión de que el Santos podía conquistar el tercero a voluntad, pero los brasileños bajaron las revoluciones, satisfechos con la remontada.

Ya en el segundo tiempo se mantuvo el ritmo, con un Santos dueño de la situación y consciente de su jerarquía y un Aurich que basó sus esperanzas en el ímpetu individual más que en alguna propuesta colectiva.

Cualquier intento de reacción de los peruanos se frustró definitivamente con la expulsión, a los 57 minutos, del zaguero y capitán Luis Guadalupe, por doble amonestación. La cereza del postre la puso Borges, a los 68, al aprovechar una gran combinación con Neymar para vencer nuevamente a Peny con un remate cruzado.

Dueños totalmente de las acciones, los brasileños contaron con varias ocasiones de aumentar la cuenta e incluso Neymar envió un remate elevado que se estrelló, a los 86, en el travesaño de los peruanos.

Con este resultado, el Santos alcanzó seis puntos en tres partidos, mientras que el conjunto peruano quedó al borde de la eliminación, al quedarse sin sumar en igual número de partidos.

Este choque del Grupo 1 se jugó en el estadio Elías Aguirre, de Chiclayo, Perú, ante 23.000 espectadores.

Goles
Juan Aurich
Luis Tejada (14')

Santos FC
Jorge Ciro Fucile (35')
Ganso (39')
Borges (68')

viernes, 16 de marzo de 2012

Juan Aurich 1 - 3 Santos FC - 15/03/2012 - Resultados Copa Libertadores


Santos derrotó a Juan Aurich y lo complicó muchísimo

El Santos brasileño derrotó 3-1 al débil Juan Aurich, de Perú, y recuperó todas sus opciones de clasificarse a la siguiente etapa de la Copa Libertadores de América, que se adjudicó el año pasado.

Un remate al arco del uruguayo Jorge Fucile, un estupendo tiro libre de Paulo Henrique Ganso y un tiro cruzado de Borges le permitieron al equipo brasileño remontar el gol que anotó en primera instancia el panameño Luis Tejada.

Durante los primeros minutos de juego, Aurich hizo soñar a sus seguidores con una hazaña, ya que al ímpetu de sus jugadores le sumó una destacada disciplina táctica que le permitió cortar los circuitos creativos de un Santos en el que la estrella Neymar apareció muy poco.

Un tiro libre del colombiano John Valencia a los cinco minutos obligó al guardameta Rafael a cortar el riesgo en dos tiempos, mientras que de inmediato el panameño Juan Tejada envió un balonazo que nuevamente probó los reflejos del arquero brasileño.

El partido se mantuvo un ritmo continuo y ambos equipos se desplegaron en la lucha por el sector medio, hasta que a los 14 minutos Tejada rompió la paridad con un potente disparo de media vuelta tras una buena combinación entre Israel Zúñiga e Israel Kahn.

A pesar de la ventaja, los esporádicos ataques del Santos demostraban las fisuras en la defensa local, que al ser presionada lució desordenada e imprecisa en situaciones que, finalmente, fueron solucionadas por el arquero Diego Peny.

Con Neymar poco presente en las acciones, más allá de un par de jugadas de lujo, fueron Ganso, Borges y Fucile los que decidieron liderar la reacción brasileña ante un Aurich que intentó imponer una marca férrea en el medio sector.

Sin embargo, a los 35 minutos una desatención del argentino Leandro Fleitas, que dejó pasar un balón en su área, le permitió a Fucile aparecer de manera sorpresiva en el área y anticipar a Quina para vencer a Peny.

La anotación desarmó por completo el andamiaje defensivo de Juan Aurich, que terminó por desdibujarse cuatro minutos después cuando Ganso envió un estupendo tiro libre que se clavó a la derecha del arco local.

Los últimos minutos de la primera etapa dejaron la impresión de que el Santos podía conquistar el tercero a voluntad, pero los brasileños bajaron las revoluciones, satisfechos con la remontada.

Ya en el segundo tiempo se mantuvo el ritmo, con un Santos dueño de la situación y consciente de su jerarquía y un Aurich que basó sus esperanzas en el ímpetu individual más que en alguna propuesta colectiva.

Cualquier intento de reacción de los peruanos se frustró definitivamente con la expulsión, a los 57 minutos, del zaguero y capitán Luis Guadalupe, por doble amonestación. La cereza del postre la puso Borges, a los 68, al aprovechar una gran combinación con Neymar para vencer nuevamente a Peny con un remate cruzado.

Dueños totalmente de las acciones, los brasileños contaron con varias ocasiones de aumentar la cuenta e incluso Neymar envió un remate elevado que se estrelló, a los 86, en el travesaño de los peruanos.

Con este resultado, el Santos alcanzó seis puntos en tres partidos, mientras que el conjunto peruano quedó al borde de la eliminación, al quedarse sin sumar en igual número de partidos.

Este choque del Grupo 1 se jugó en el estadio Elías Aguirre, de Chiclayo, Perú, ante 23.000 espectadores.

Goles Juan Aurich
Luis Tejada (14')

Santos FC
Jorge Ciro Fucile (35')
Ganso (39')
Borges (68')

viernes, 23 de abril de 2010

Bolívar 2 - 0 Juan Aurich

Bolívar 2 - 0 Juan Aurich

Bolívar consiguó ante Juan Aurich su primer triunfo

Bolívar de La Paz consiguió este martes su primera victoria en la actual edición de Copa Libertadores (2-0) frente a un Juan Áurich peruano que se limitó a observar el partido sin mostrar nada de su juego, como un espectador más.

Ninguno de los dos se jugaba nada, eliminados del Grupo 3 de esta edición del torneo, que lo acabó liderando Estudiantes de La Plata con victoria por 1-0 sobre Alianza Lima, con lo que sumó 13 puntos y apeó a los limeños hasta el segundo puesto con 12 unidades.

El primer tiempo pareció que ambos equipos querían demostrar lo poco que les interesaba el partido, sobre todo Juan Áurich, que en su once titular sólo tenía a tres de sus regulares: el arquero argentino Diego Morales, el volante Gianfranco Espejo y el delantero Ysrael Zúñiga.

Diferente planteó el partido el técnico colombiano de Bolívar, Santiago Escobar, que puso a su once de gala para tratar de dar una alegría a su afición, tras la mala campaña en la Libertadores.

En el inicio del partido a los dos equipos les faltó energía, nunca estuvieron cómodos sobre el césped, y el aficionado se aburrió en exceso.

Juan Áurich jugó a verlas venir, a la espera de su oportunidad para tratar de sorprender en alguna ocasión aislada de contragolpe.

Y la tuvo con una falta que el arquero Carlos Arias desvió a córner en el minuto 20, y a los 35 en una acción individual de Ysrael Zúñiga que, tras dejar en ridículo al defensa local Ronald Rivero, fusiló al portero celeste y este se vio obligado a responder de forma majestuosa para evitar el primero del partido.

A Bolívar, en cambio, ocasiones no le faltaron. Pero su endémica mala puntería le privó del primer gol.

Sólo pareció afinar su punto de mira el brasileño Anderson Gonzaga, muy activo en ataque pero sin resultado.

Los cambios en el segundo tiempo mejoraron a los locales. La entrada de Gabriel Ríos y, sobretodo, del brasileño-boliviano Álex da Rosa, hizo más vertical el juego de Bolívar.

Y, al final, la recompensa. Da Rosa pasó un balón a Wálter Flores y éste, de más de 25 metros, soltó un derechazo contra el que nada pudo hacer el arquero del equipo peruano (m.71).

El gol de Bolívar animó de repente el encuentro. Los celestes bolivianos tuvieron en la siguiente jugada la opción de ampliar el marcador, pero Ríos falló estrepitosamente.

Bolívar buscó insistentemente el segundo a toda costa, que consiguió gracias a un penal en el minuto 85 por mediación de Álex da Rosa, sin duda uno de los mejores del partido.

Los peruanos, cansados quizá por la altura de La Paz, parecían desear que terminara el encuentro, aunque bien pudieron perforar en alguna ocasión la meta de Arias en los minutos finales.

Con el resultado, Bolívar consiguió su primera victoria en esta edición del torneo e igualó su peor campaña en las 26 participaciones en la Copa Libertadores, con cuatro puntos en su saco, aunque en la última plaza del Grupo 3.

Juan Áurich, que llegó a Bolivia para cumplir el calendario, acabó su andadura por el torneo tercero, con seis puntos en su haber.

Goles
Bolívar
Walter Flores (71)
Álex Da Rosa (pen 85)

miércoles, 14 de abril de 2010

Bolívar v Juan Aurich :: Proximos Partidos :: Copa Libertadores 2010

Bolívar v Juan Aurich

Información del Partido

Estadio: Hernando Siles, La Paz, Bolivia
Hora de Inicio: 20 de abril de 2010, 20:15 ET

viernes, 2 de abril de 2010

Bolívar v Juan Aurich

Bolívar v Juan Aurich

Información del Partido
Estadio: Hernando Siles, La Paz, Bolivia
Hora de Inicio: 20 de abril de 2010, 20:15 ET

miércoles, 31 de marzo de 2010

Copa Santander Libertadores 2010 :: Juan Aurich 0 - 2 Estudiantes La Plata

Estudiantes se acercó a octavos al vencer a Juan Aurich en Lima

Estudiantes de La Plata encaminó su clasificación a los octavos de final de la Copa Santander Libertadores con una victoria 2-0 sobre el Juan Aurich peruano, que con la derrota ve complicada sus posibilidades de pasar de ronda.

Con una gran actuación de José Sosa, que armó la jugada en la que Gastón Fernández logró el primero gol, y el complemento de Rodrigo Graña, que hizo uno de las mejores dianas del torneo desde el círculo central, Estudiantes es provisionalmente primero del Grupo 3 con 10 puntos.

Alianza Lima, con un partido menos, se sitúa segundo con 9, mientras que Aurich, tercero con 6, tiene ya prácticamente imposible la clasificación, al tiempo que Bolívar ocupa el último puesto con un punto.

Puso Estudiantes la directa desde el inicio, dejando claras sus pretensiones de llevarse los tres puntos del estadio de Chiclayo.

Por la derecha Mauro Boselli y Marcos Angeleri y por la izquierda José Sosa eran las puntas de lanza para los argentinos, mientras que el local tenía que apelar a balones largos y a la velocidad del panameño Luis Tejada para tratar de acercarse al área rival.

Poco a poco, los jugadores de Estudiantes se fueron adaptando a una cancha sintética en la que les costaba parar la bola y afinar los pases, y con ello fueron ganando cada vez más control del partido.

Juan Aurich, por su parte, se mostraba desubicado y sin ideas para construir ocasiones de peligro.

Primero, Juan Sebastián Verón ejecutó en el minuto una falta lejana que puso la pelota en el área local y, un minuto más, tarde Boselli ensayó un disparo desde fuera del área, en dos acciones que ubicaban a los argentinos cada vez más cerca del gol.

Sin embargo, Estudiantes tampoco se mostraba capaz de materializar sus ocasiones y poco a poco el encuentro ingresó en un periodo de juego trabado en el centro del campo y falta de peligro en ambas áreas.

En un último intento para irse al vestuario por delante en el marcador, Sosa logró conectar un pase largo al área en el minuto 44, pero una vez más la pelota salió desviada fuera del arco.

El segundo tiempo siguió mostrando a un Aurich que no encontraba el camino al área rival, de lo que se aprovechó Estudiantes para, armado de paciencia, ir tejiendo jugadas y oportunidades.

El premio llegó en el minuto 51, cuando el arquero Agustín Orión sacó largo para permitir el contraataque de su equipo. La pelota la recogió Sosa en el área rival, donde se las ingenió para sacarse de encima a tres defensores y dejar un pase de oro a su compañero Gastón Fernández, que sólo tuvo que empujarla adentro.

La ventaja de los argentinos tampoco sirvió de revulsivo para los locales, que sólo lograban crear cierto peligro mediante jugadas a balón parado, que el colombiano Ricardo Ciciliano ejecutaba, pero sin encontrar quien conectara entre sus compañeros.

Apareció entonces Graña para realizar uno de los goles de la Libertadores de este año: recuperó la pelota en el centro del campo, recortó para librarse de Ciciliano y, viendo que era el último de su equipo y no tenía posibilidades de pase, no dudó y disparó a puerta desde el círculo central para lograr el segundo y definitivo del encuentro.

Los minutos pasaban y entre los jugadores de Aurich reinaba la resignación y la frustración, lo que se traducía en duras faltas fuera de lugar, que el colegiado Carlos Amarilla no dudó en sancionar.

Fruto de esto Luis Tejada y Jesús Álvares fueron expulsados, lo que hizo terminar el encuentro a Aurich con nueve en el campo. El público chiclayano, que había abarrotado el estadio en un inicio, mostró su desilusión ante la derrota abandonando el campo antes del pitido final.

Este partido de la quinta jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores se jugó en el estadio Elías Aguirre, de la ciudad de Chiclayo, ante 20.000 espectadores.

Estadio: Estadio Elías Aguirre, Chiclayo, Perú
Árbitro: Carlos Amarilla

Goles
Estudiantes La Plata
Gastón Fernández (51)
Rodrigo Braña (67)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...