Mostrando entradas con la etiqueta Fluminense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fluminense. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Fluminense FC 1 - 1 Boca Juniors - 23/05/2012 - Copa Libertadores 2012

Boca empató con Fluminense sobre la hora y pasó a semis

Boca Juniors se clasificó semifinalista de la Copa Libertadores de América porque le empató sobre la hora 1-1 al Fluminense el desquite que se realizó en el Estadio Joa Havelange, en Río de Janeiro, ante más de 36.000 espectadores.

El uruguyao Santiago Silva hizo el agónico gol de la clasificación porque recogió el rebote en un poste tras un envío cruzado de Diego Rivero y un manotazo desesperado del arquero.

En el primer tiempo, el gol de los tricolores lo aportó Carletto, de tiro libre, favorecido por un desvio en Rivero que terminó de descolocar a Agustín Orión. El xeneize logró el boleto deseado porque se impuso en el primer encuentro por 1-0 en La Bombonera.

De ninguna manera se tornó fácil para los auriazules pasar el obstáculo carioca, porque fueron superados en la primera parte, no sólo en el tanteador, y en el segundo segmentó soportaron un dominio territorial y les costó mucho disponer de la pelota.

Es más, el equipo de Julio Falcioni estuvo a minutos de tener que resolver la serie en el desempate desde el punto del penal.

El primer capítulo de Boca fue pobrísimo, fundamentalmente porque resultó incapaz de conseguir el balón. No lo tuvo ni lo recuperó.

En la mitad de la cancha, el talentoso Juan Román Riquelme fue anulado y en el conjunto xenieze nadie se mostró capaz de aportar ideas o extender un puente para comunicarse con los delanteros.

En cuanto a los atacantantes, esta vez tanto Darío Cvitanich como el uruguayo Darío Silva tuvieron un desempeño intrascendente.

Sin llegar a ser una muralla, lo mejor de Boca en la ocasión se vio en el fondo, apuntalado por la experiencia, la fuerza y la personalidad de Rolando Schiavi.

Para peor, en la escena del gol de los brasileños, el esférico tomó un efecto raro tras pegar en el Rivero y terminó por meterse junto a la base del poste derecho de un Orión que demoró su reacción, aunque es verdad que se hallaba tapado por compañeros y extraños.

En la etapa decisiva, el Flu siguió con el control del útil, pero le faltó claridad y penetración para completar la tarea.

Orión cerca de su parante derecho tapó un envío exigente en una de las escasas llegadas netas de los anfitriones en esa segunda mitad.

Falcioni congeló más de la cuenta el ingreso de Pablo Mouche para revitalizar las réplicas y también se hizo esperar la entrada de Juan Sánchez Miño por Cristian Erbes.

Por eso Boca en determinado momento Boca estaba entre ser víctima del Flu o de poner sobre la mesa la respuesta irreversible que le permitiera eliminar a su adversario. La tercera alternativa era el cara a cara desde la corta distancia.

Pero Silva ganó en el área en un acierto aislado y le permitió a Boca dar un paso gigantesco en el sueño copero. Un sueño copero, que, más allá de esta producción despareja, por supuesto que tiene sustento.

Goles
Fluminense FC    
Carleto (16')   

Boca Juniors
Santiago Silva (90')

viernes, 18 de mayo de 2012

Boca Juniors 1 - 0 Fluminense FC - 17/05/2012 - Copa Libertadores 2012

Boca venció a Fluminense en la ida y mereció golear
Boca Juniors logró el objetivo primario de la victoria por 1-0 sobre Fluminense con el adicional de haber sostenido invicto su arco, aunque el resultado deja abierta la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores para la revancha del próximo miércoles, en Río de Janeiro.

La situación estaba planteada como para que Boca sacara una ventaja mayor, habida cuenta de que jugó con un hombre más desde los 33 minutos del primer tiempo por la expulsión de Carlinhos.

Pero después del gol conquistado por Pablo Mouche a poco de comenzado el segundo tiempo, al equipo de Julio César Falcioni le faltaron aceleración y variedad en ataque frente a un rival que se mostró ordenado en defensa, aunque casi no llegó al área adversaria.

A Boca le costó encontrar el ritmo del partido, pero pasados los 20 minutos ejerció un dominio sostenido, sumado a una buena cantidad de aproximaciones al gol.

En ese lapso contó una oportunidad muy clara en el minuto 21 cuando Cvitanich cabeceó solo frente al arco un centro de Mouche por encima del travesaño.

Fluminense quedó muy condicionado con la expulsión de Carlinhos en el minuto 34 por ganarse su segunda amonestación al cortar con la mano un pelotazo que Orion había puesto para Mouche.

La presión de Boca se intensificó sobre el final de esa primera mitad e hizo crecer la figura del arquero Diego Cavalieri, quien a los 40 neutralizó un remate de Mouche, a los 42 desvió al corner otro de Riquelme y de inmediatro salvó el más difícil de todos a cargo de Schiavi de frente al arco.

Fluminense llegó con peligro dos veces en la etapa. La primera a los 14 minutos con un disparo de Thiago Neves que Orion contuvo con dificultad en dos tiempos. Y, a los 44, un cabezazo de Anderson que produjo un rebote en Roncaglia y provocó un corner cuando los brasileños reclamaban penal por mano del defensor que el árbitro entendió como casual.

Iban 6 minutos de la segunda mitad cuando Cvitanich colocó un profundo pase hacia el área para Pablo Mouche, quien apareció libre por izquierda para definir con un zurdazo cruzado y colocar a su equipo en ventaja.

En ganancia, Boca tuvo todo para imponer un mayor vigor ofensivo, teniendo en consideración que el elenco brasileño, con un hombre menos, no encontraba la manera de salir con claridad.

Sin embargo, al local le faltó cambio de ritmo, se excedió en el traslado de la pelota, no logró desequilibrar con los centros aéreos y terminó rebotando contra la nutrida defensa carioca.

La mejor ocasión para aumentar llegó a los 29 cuando Mouche ejecutó un tiro libre desde la derecha, apareció muy bien Schiavi para romper el offside, pero el remate del zaguero originó otra muy buena respuesta del arquero visitante.

Desde entonces hasta el final, todos los intentos xeneizes murieron antes de convertirse en riesgo concreto para el arco brasileño y lo único destacable resultó un remate de Riquelme de fuera del área, que se fue apenas desviado sobre palo izquierdo.

Así, el local se llevó el esperado triunfo pero mereció más ante el aliento de más de 40.000 personas en el mítico estadio La Bombonera.

Goles
Boca Juniors

Pablo Mouche (51')

viernes, 11 de mayo de 2012

10/05/2012 - Fluminense FC 2 - 1 Internacional - Copa Libertadores 2012

Fluminense dejó afuera a Internacional en casa

Fluminense obtuvo el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores al derrotar a Internacional por 2-1, en un enfrentamiento brasileño que se decidió en dos jugadas a balón parado.

Leandro Euzebio y Fred anotaron los goles del 'Flu' en jugadas casi idénticas, ambos en remates de cabeza en sendas faltas cobradas por Thiago Neves, con las que el equipo de Río de Janeiro le dio la vuelta al tanto inicial marcado por Leandro Damião.

El partido fue abierto y muy parejo, los dos equipos se trataron de 'tú a tú' y la eliminatoria se decidió para el lado carioca porque la defensa del equipo de Porto Alegre, firme la mayoría de las veces, hizo aguas a balón parado.

Fluminense, el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores, se verá las caras en cuartos de final con Boca Juniors, de Argentina, su ex rival en el Grupo 4.

El equilibrio, la tensión y los nervios volvieron a protagonizar, al igual que hace dos semanas en el 0-0, un choque entre dos de los mejores equipos de Brasil, que están cortados por el mismo patrón, un mediocampo fuerte y hombres de ataque rápidos y de toque fino.

En una primera parte de alta intensidad, ambos equipos lucharon por cada palmo de césped en el centro de la cancha y solo consiguieron crear peligro en ocasiones puntuales, en las contadas veces que alguna de las defensas flaqueó.

El equipo de Porto Alegre, que inicialmente especuló más, se adelantó en el marcador en un contragolpe dirigido por Oscar, que Leandro Damião remató a gol con un tiro raso y poco potente, pero bien colocado.

La respuesta de Fluminense fue inmediata y, en la siguiente jugada, Leandro Euzebio estableció el empate al rematar de cabeza una falta botada por Thiago Neves.

Ambos equipos tuvieron buenas oportunidades de volver a marcar en la primera parte, el Inter por medio de Oscar y Damião, el "Flu" en una peligrosa jugada de Sobis que salió cerca de la escuadra.

Pero fue Fred, delantero de la selección brasileña, quien rompió las tablas al filo del descanso en un remate de cabeza a balón parado, en un calco de la jugada del primer gol del equipo.

Ese gol, que le dio la vuelta a la eliminatoria, le obligó al Inter a mostrar más ambición en la segunda parte y, a cuentagotas, comenzó a rondar cada vez con más frecuencia el área rival, ya fuera con la velocidad de Jajá o de Oscar.

El 'Flu', cada vez más cuidadoso en sus ataques, se concentraba en explotar la vulnerabilidad del equipo colorado a balón parado.

Thiago Neves, autor de las asistencias de los dos primeros goles de Fluminense, probó suerte en otro tiro de falta y estrelló el balón en la madera.

Los últimos minutos fueron netamente del Internacional que, acuciado por la urgencia del marcador, metió a los cariocas en su área, con las embestidas de Dagoberto y Damião, pero ninguna de ellas encontró el arco.

Este partido de vuelta de los octavos de final se jugó en el estadio 'Engenhão' de Río de Janeiro, Brasil, ante 25.000 espectadores.

Goles
Fluminense FC   
 
Leandro (15')   
Fred (45')

Internacional
Leandro Damiao (13')

jueves, 12 de abril de 2012

11/04/2012 - Fluminense FC 0 - 2 Boca Juniors - Copa Libertadores 2012


Boca fue a Brasil y le cortó el invicto a Fluminense

Boca Juniors garantizó este miércoles su clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores al ganar por 2-0 de visitante a Fluminense en un partido con sabor de revancha por la victoria que los brasileños habían facturado en La Bombonera.

Darío Cvitanich anotó el primer gol argentino, aprovechando una serie de errores de la defensa brasileña poco antes del descanso y Juan Manuel Sánchez Miño remató a los brasileños en el minuto 74, tras una buena jugada colectiva.

Boca obtuvo su tercer triunfo en la fase de grupos gracias a su acierto en los contragolpes y, sobre todo, a un inteligente despliegue en el centro de la cancha, que le sirvió para anular la creación de juego del Fluminense, que pecó de inocencia y de falta de picardía.

Con su primera derrota en la Libertadores el Fluminense se estancó en 12 puntos, el Boca se alzó a 10 y disipó las opciones de clasificación del Arsenal de Sarandí argentino, que cuenta con seis enteros después de su victoria en este martes sobre el Zamora venezolano, que tiene un punto.

Dada la buena situación de ambos equipos en la tabla, ni Fluminense ni Boca se sentían apretados por las urgencias de los resultados, así que plantearon un partido abierto, equilibrado, con un inicio vibrante y ocasiones en ambas áreas.

El 'Flu' trató de asumir el mando, pero enseguida se topó con un equipo recio en el centro de la cancha, que supo guardar el orden lo suficiente como para mantener a raya a los brasileños.

Boca, que esperaba su ocasión a la contra, logró el gol tras una sucesión de errores defensivos de Fluminense, que le sirvieron para quedarse solo ante el portero a Darío Cvitanich, que no falló y definió con clase.

Los locales, bastante maniatados, solo lograron un poco de aire gracias al joven Wellington Nem, el único que inquietó a la zaga 'xeneize' en momentos puntuales gracias a su destreza en el regate.

Echó mano Fluminense de su orgullo para tratar de devolver la igualdad al marcador y, a embestidas intermitentes, consiguió incomodar un poco a los argentinos, que estaban más turbios en la segunda parte y defendían más cerca de los dominios del guardameta Agustín Orión.

Cuando más apuros estaba sufriendo Boca, llegó el segundo gol, el de la tranquilidad, en una buena jugada de Pablo Mouche que, desde el área grande, centró al segundo palo para que Sánchez Miño terminase la faena.

A cinco minutos del final Fluminense tuvo la ocasión de disminuir el marcador en un penalti tirado por Rafael Moura, cuya trayectoria adivinó el portero Orión, que firmó una buena noche.

Goles
Fluminense FC
de Miranda Martiniano Rafael Moura (pen fallado 86')

Boca Juniors
Darío Cvitanich (33')
Juan Sánchez Miño (74')

jueves, 15 de marzo de 2012

Fluminense FC 1 - 0 Zamora - Resultados 14/03/2012 Copa Libertadores

Fluminense le ganó a Zamora y es el puntero de su zona

Fluminense, con un gol del zaguero Anderson, derrotó por 1-0 al venezolano Zamora, prolongó su invicto con tres victorias en igual número de partidos y se afianzó en el liderazgo del Grupo 4 de la Copa Libertadores.

Con el triunfo por la mínima diferencia, Fluminense suma ahora nueve puntos, cinco más que Boca Juniors, que en el otro partido del grupo se impuso a domicilio por 2-1 sobre Arsenal de Sarandí, en el duelo argentino de la serie.

Arsenal de Sarandí marcha tercero con tres puntos, mientras que Zamora, debutante en el torneo, se mantiene en la última posición sin puntos y todavía sin marcar su primer gol en la competencia.

En un partido difícil y con un rival rezagado para evitar la derrota, Fluminense siempre mantuvo la iniciativa y limitó al equipo venezolano, que consiguió su objetivo en el primer tiempo con el 0-0 parcial.

En la etapa complementaria, el equipo local, conducido por el mundialista portugués Deco siguió arrinconando al equipo visitante y a los 57 minutos una proyección del zaguero Anderson terminó en el fondo de las redes y fue suficiente para la victoria del 'Flu'.

Una de las apuestas del entrenador Abel Braga había sido el ingreso del artillero Rafael Moura en el lugar de Rafael Sobis para darle así más compañía al goleador Fred, que sufría la constante y fuerte marcación del defensor colombiano Jaime Bustamante.

En los minutos finales, Deco le dio paso al joven argentino Manuel Lanzini, mientras que el entrenador visitante, el colombiano Óscar Gil, intentó emparejar las acciones con el ingreso de su compatriota Jhon Córdoba y del panameño Gabriel Torres.

En el equipo carioca reapareció con éxito en la nómina titular el centrocampista colombiano Edwin Valencia, que jugó en el lugar del lesionado Edinho.

Zamora y Fluminense volverán a enfrentarse el 29 de marzo, en Barinas, mientras que Boca Juniors recibirá la visita de Arsenal de Sarandí, el próximo día 21.

Este partido de la tercera jornada del Grupo 4 se disputó en el estadio Joao Havelange 'Engenhao', de Río de Janeiro, ante 20.000 espectadores.

Goles
Fluminense FC
Anderson (57')

jueves, 8 de marzo de 2012

07/03/2012 - Boca Juniors 1 - 2 Fluminense FC - Resultados Copa Libertadores 2012

Boca perdió con Fluminense y no logra ganar en la Copa

Fluminense logró una gran victoria como visitante de Boca Juniors por 2-1 que lo ubica como puntero en el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América y compromete las posibilidades de clasificación de su rival en un partido que mostró al equipo brasileño más aplomado y efectivo.

El perdurable talento de Deco, la sagacidad de Fred, la habilidad de Thiago Neves y Wellington Nem fueron algunos de los argumentos que expuso Fluminnse para quedarse con tres unidades fundamentales.

Boca, con un Juan Román Riquelme intermitente, pero aun así el más claro, sintió el gol tempranero de su adversario, impuso su vigor en algunos pasajes del primer tiempo, pero ya en la segunda parte, cuando quedó en desventaja de 2-1, se desordenó por completo.

El local comenzó muy acelerado y Fluminense lo soprendió a los 9 minutos con su primera aproximación al área. Deco con un perfecto tiro libre desde la izquierda puso la pelota en la cabeza de Fred, quien cabeceó hacia abajo y colocó el 1-0.

En todo el primer tiempo, Fluminense no volvió a aproximarse al arco rival, aunque por momentos hizo circular bien la pelota a través de Deco y Thiago Neves, con movimientos muy inteligentes de Fred para tirarse hacia atrás y asociarse con ellos.

Boca trató de imponer rigor en la recuparación del balón, pero en los últimos metros de cancha le faltó cierta precisión.

De todas maneras, el 'Xeneize' contó con algunas oportunidades como por ejemplo un remate de Riquelme a la salida de un tiro libre que resultó desviado sobre el palo izquierdo.

Los mayores peligros para el arco brasileño se dieron en los tres minutos finales y allí apareció el arquero Diego Cavalieri, quien a los 43 rechazó un remate de Juan Manuel Insaurralde y, a continuación, uno del uruguayo Santiago Silva. De inmediato desvió al córner un disparo de Riquelme y a la salida de ese tiro de esquina volvió a tapar, esa vez frente a Pablo Mouche.

En el primer minuto del segundo capítulo, Riquelme armó una jugada individual que terminó en infracción, ejecutó el tiro libre que rechazo Cavalieri y Leandro Somoza aprovechó para empatar.

Era el momento de Boca, pero, sobre los 9, Wellington Nem dejó en el suelo a Facundo Roncaglia en gran maniobra, sacó el centro paralelo a la línea de fondo y por el sector opuesto apareció Deco para poner el 2-1.

Boca nunca se recuperó, desde entonces empujó sin ninguna claridad, Mouche se mostró confundido, Silva no acertó nunca y los ingresos de Orlando Gaona Lugo y Sergio araujo no aportaron soluciones.

Lo más rescatable fue un cabezazo de Silva apenas desviado a los 9 minutos, pero Fluminense también llegó y contó con un cabezazo de Edwin Valencia a los 20 y con un remate cruzado de Carlinhos a los 28 desviado, después de otra gran aparición de Wellington Nem.

El local pudo haber empatado ya en tiempo agregado con un cabezazo de Roncaglia que salvó Carlinhos y un posterior remate de Riquelme que rebotó en Digao, pero todo lo hizo a los empujones y así su destino quedó sellado.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Resultados Copa Libertadores 2011 :: otros resultados


Copa Libertadores - Grupo 3
Fluminense FC 0 - 0 Nacional de Montevideo

Copa Libertadores - Grupo 6
Internacional 4 - 0 Chiapas

Copa Libertadores - Grupo 7
Estudiantes La Plata 1 - 0 Deportes Tolima

miércoles, 9 de febrero de 2011

Resultados Libertadores :: Fluminense FC 2 - 2 Argentinos Juniors

Argentinos logró un valioso empate ante Fluminense

BUENOS AIRES -- Argentinos Juniors consiguió este miércoles un valioso empate 2-2 en Río de Janeiro ante el Fluminense, el campeón brasileño, en el encuentro inaugural del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América.

El conjunto que orienta Pedro Troglio estuvo dos veces en ventaja, pero no pudo quebrar al poderoso elenco carioca. De todos modos se llevó un punto importante del Estadio Joao Havelange, ante uno de los candidatos a llevarse el torneo.

Franco Niell, en dos oportunidades, marcó los goles del Bicho, que vivió una situación insólita en el primer tiempo cuando el árbitro Carlos Torres, a instancias de uno de sus asistentes, no le convalidó un gol cuando la pelota había cruzado completamente la línea.

Para el anfitrión sumó, también en dos ocasiones, el ex Goias Rafael Moura.

Argentinos volverá a presentarse el 24 del corriente enfrentando como local al América de México.

El conjunto de La Paternal jugó un primer tiempo inteligente en el que, con mucha gente en el centro del terreno, neutralizó al mediocampo brasileño y, por momentos, fue dueño de la pelota.

Llevó el juego a su ritmo e impidió que los brasileños llegaran al área, a tal punto que las únicas acciones de cierto riesgo que generó el equipo local fueron a través de disparos de media y larga distancia, de los cuales sólo un remate de Rafael Moura comprometió a Nicolás Navarro.

Sobre la media hora Argentinos pudo armar su primera contra de riesgo. El paraguayo Santiago Salcedo sacó un centro profundo desde la derecha buscando a Niell, pero Gum se interpuso con tanta mala suerte que envió la pelota hacia su valla. André Luis logró rechazar el balón, pero lo hizo cuando ya estaba adentro del arco. Para frusración de los de Paternal, el juez asistente no convalidó la conquista, pese a las protestas airadas de Pedro Troglio.

Argentinos debió esperar casi 15 minutos para que se haga justicia. A un minuto del final de la etapa un centro de Oberman fue cabeceado por Niell, la pelota pegó en Diguinho, se desvió y se introdujo dentro del arco. Fue el premio para un equipo que planteó bien el partido, se mostró seguro en el fondo, dominó el mediocampo y las pocas veces que pudo arrimarse al arco rival facturó, más allá de que uno de los goles no se lo hayan otorgado.

En el inicio del segundo tiempo, el Flu, agrandando la cancha al trasladar el juego hacia las puntas, comenzó a prevalecer y sobre los 12 Rafael Moura conectó un centro desde la izquierda y de cabeza venció el arco del elenco de Paternal.

Argentinos perdió el medio, crecieron las figuras de Souza y Conca, Rodriguinho le aportó más profundidad al ataque carioca y el local pasó a dominar el juego.

Sin embargo, en una contra aislada, Salcedo desbordó por derecha y sacó un centro que el "pequeño gigante" Niell introdujo de cabeza dentro del arco.

La alegría duro poco, ya que a los tres minutos, tras una buena acción colectiva encabezada por Darío Conca, el artillero Moura capitalizó un centro de Mariano y puso el 2-2.

Insistió Fluminense, que complicó una y otra vez con las trepadas de Mariano y Carlinhos. Pero no pudo quebrar nuevamente la defensa del equipo argentino, que sumó un punto valioso en el comienzo del torneo.



Goles
Fluminense FC
de Miranda Martiniano Rafael Moura (57)
de Miranda Martiniano Rafael Moura (73)


Argentinos Juniors
Franco Niell (44)
Franco Niell (70)

Información del Partido
Estadio: Estadio Olímpico Joao Havelange, Rio de Janeiro, Brasil
Hora de Inicio: 19:00 ET
Árbitro: Torres, Carlos (PAR)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...